Keiko Fujimori no asistió a declarar por caso Odebrecht

Fuentes de Perú21 en la Ministerio Público señalaron que una fiscal adjunta del despacho de Pérez estuvo esperando a la lideresa fujimorista para cumplir con el interrogatorio.
La ex candidata presidencial es investigada por el financiamiento de su campaña electoral. (Perú21)

Actualización 10:46 a.m.

Keiko Fujimori debía presentarse esta mañana en la Fiscalía de Lavado de Activos, ubicada en el Centro de Lima, para responder por la anotación en la que Marcelo Odebrecht, ex ejecutivo de la firma del mismo nombre, se refiere a ella con la frase “aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”.

La reunión que la lideresa de Fuerza Popular sostendría con el fiscal José Pérez estaba programada para las 10 a.m.; sin embargo, el allanamiento a dos de sus locales —ubicados en el Cercado de Lima y en Surco— provocaron su inasistencia a la diligencia.

Así lo confirmó el congresista Héctor Becerril, quien indicó que Keiko Fujimori estaba en camino a la citación, cuando fue sorprendida con la noticia de la diligencia judicial, por lo que tuvo que regresar al inmueble ubicado en Surco, donde actualmente se encontraría.

Fuentes de Perú21 en la Fiscalía señalaron que una fiscal adjunta del despacho de Pérez estuvo esperando a la lideresa fujimorista para cumplir con el interrogatorio; sin embargo, Fujimori no llegó a la oficina del Ministerio Público en el Centro de Lima.

Nota original

La lideresa de Fuerza Popular, , acudirá hoy al despacho del fiscal José Pérez (10:00 a.m.) para responder por la anotación en la que , ex ejecutivo de la firma del mismo nombre, se refiere a ella con la frase “aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”.

Sin embargo, Fujimori tendrá que esclarecer, principalmente, las manifestaciones que brindó Odebrecht al fiscal Pérez en el interrogatorio al que se sometió el 9 de noviembre pasado, en la prisión de la Policía Federal de Curitiba, en Brasil.

De acuerdo a medios periodísticos, el ex ejecutivo brasileño no descartó que con la mencionada anotación se haya referido a una posible entrega de aportes a la campaña fujimorista de 2011.

No obstante, dijo que el posible desembolso de dinero solo puede confirmarlo Jorge Barata, ex hombre fuerte de su compañía en Perú.
Aquella vez, el abogado de Fujimori, Edward García, manifestó a este diario que se sentía “satisfecho” por lo que declaró el ex mandamás brasileño a las autoridades peruanas.

Declaración no llega

Desde el entorno de la lideresa fujimorista no ocultaron su extrañeza por la decisión del Ministerio Público de citar a la hija del ex presidente Alberto Fujimori para una fecha sin tener aún las declaraciones de Marcelo Odebrecht.

“Es incoherente”, dijo la fuente, pero aclaró que acatarán la disposición fiscal.

Perú21 también consultó en la Fiscalía por qué citaron a Keiko Fujimori sin tener la prueba física de lo dicho por el ex ejecutivo, y respondieron que esa es parte de “la estrategia del fiscal”.

DATOS

- El fiscal José Pérez también investiga a Keiko Fujimori por el caso cocteles, en el que busca esclarecer si la fuente del dinero recaudado para la campaña presidencial es lícita.

- Por este caso, el Poder Judicial ordenó al fiscal Pérez culminar la fase de investigación preliminar.

Relacionadas

Milagros Salazar: "La sola palabra de Jorge Barata no prueba nada"

PPK: "No se puede permitir que por réditos políticos amenacen la democracia"

Yeni Vilcatoma denunció por "violencia verbal" a congresistas en la Comisión de la Mujer

Gloria Montenegro cree que la Comisión Lava Jato "es la Comisión 'Lava Keiko'"

Jorge Barata ya tiene todo listo para ser colaborador eficaz

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo