Keiko Fujimori declaró desde Sicuani. (Perú21)
Keiko Fujimori declaró desde Sicuani. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Lo niega todo. Desde Sicuani, Cusco, la lideresa de Fuerza Popular, , se pronunció este lunes para rechazar la denuncia hecha por el programa Cuarto Poder en conjunto con la unidad de investigación de Univision.

La denuncia, difundida este domingo, señala que la DEA inició una investigación al secretario de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, por unos audios donde presuntamente él afirma haber lavado 15 millones de dólares en la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011.

"Quiero rechazar categóricamente las afirmaciones de las denuncias hechas en el programa Cuarto Poder con referencia a mi persona diciendo que habría la posibilidad de que habría entregado dinero a Joaquín Ramírez", expresó.

"Es absolutamente falso. Jamás he entregado dinero a Ramírez", enfatizó alegando que los encargados de utilizar el dinero son los secretarios y tesoreros del partido.

Keiko Fujimori dijo que lamenta que el reportaje se publicara a 3 semanas de la segunda vuelte electoral, cuando "se supone que la información tendría más de tres años".

SE REUNIÓ CON 2 AGENTES DE LA DEATambién reveló que hace unas semanas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Perú y su comitiva, que estaba integrada —entre otros funcionarios— por dos agentes de la DEA, pero que en ese encuentro no se le mencionó el caso que involucra a Joaquín Ramírez.

"En ningún momento, cuando estuve presente en la reunión porque me tuve que retirar para continuar con mis actividades de campaña, se mencionó este tema (la investigación a Ramírez), estando presentes dos miembros de la DEA", expresó Keiko Fujimori.

Luego la candidata presidencial comentó que sabía que los periodistas llamaron al jefe de prensa de su agrupación, pero pocas horas antes de la emisión de la nota. "Tranquilamente pudieron llamar días antes", acotó tras rechazar nuevamente haber manejado o entregado dinero a su secretario general.

En otro momento, anunció que Joaquín Ramírez dará una conferencia de prensa este lunes para aclarar el tema, el cual —opinó— es parte de una "guerra sucia" y que "no es casualidad".

Al respecto, Keiko Fujimori señaló que se tiene que ser suspicaz ante la denuncia y que esta no logrará afectar su candidatura. "Lamento este tipo de ataques, golpes bajos. Pero la población se da cuenta. Vamos a seguir conversando con la población", refirió.

'NO SE BLINDA A NADIE'Keiko Fujimori reiteró Fuerza Popular pedirá formalmente información a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para saber si realmente existe una investigación al respecto. Y aclaró que su partido tiene un reglamento claro con quien tiene un proceso de investigación.

"Tenemos una norma de no blindar a nadie", sentenció Keiko Fujimori.

"UNA RARA COINCIDENCIA"La candidata presidencial "condenó" el reportaje de Gerardo Reyes, periodista de investigación de Univisión: "Para mí todo esto es una rara coincidencia, que se filtre tres semanas antes de la elección, y ¿quién es la persona más interesada?, el señor Pedro Pablo Kuczynski".

Por otro lado, sobre las agresiones en un mitin en Cusco, las consideró "una anécdota". "Sobre las agresiones, hubo más de 5 mil personas que nos han recibido con aprecio y el hecho de que hayan habido 10 personas que hayan mostrado su intolerancia, lo tenemos que lamentar, pero eso es anecdótico", añadió.

Sobre Hernando de Soto, Keiko Fujimori solo tuvo palabras de afecto.

"Quiero expresar mi gratitud a Hernando de Soto por formar parte de nuestro equipo, lo consideramos uno de los mejores economistas del Perú y Latinoamérica, su presencia en este reto de lograr la formalización va a ser muy importante para el país", expresó.

Tras culminar sus declaraciones a la prensa, Keiko Fujimori se retiró del hotel en donde se alojó en Sicuani y abordo su camioneta. Señaló que tenía que ir a una reunión, por lo que pidió a los periodistas que no la siguieran.

Su itinerario de este lunes marca su salida rumbo a Puno. Estará en La Raya (límite entre Cusco y Puno), Ayaviri, Azángaro, Juliaca y Desagüadero.