En espera. El JEE tendrá que decidir si Fujimori cometió o no irregularidades en el proceso electoral. (Renzo Salazar)
En espera. El JEE tendrá que decidir si Fujimori cometió o no irregularidades en el proceso electoral. (Renzo Salazar)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los candidatos presidenciales César Acuña, de Alianza para el Progreso, y Julio Guzmán, de Todos por el Perú, no serían los únicos que afrontan problemas en la lid electoral.

La postulante de Fuerza Popular, , fue denunciada el último viernes ante el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 por los ciudadanos Ermes Lerzundi e Ynés Perdomo –ex militantes del Movimiento Nueva Izquierda y de Perú Posible– por presuntamente haber realizado donaciones, según informó La República.

En redes sociales se dio a conocer que Fujimori entregó, el 14 de febrero, premios por S/300 a jóvenes del Callao que son miembros del colectivo Factor K.

Además, para sustentar la tacha, los denunciantes también basaron sus argumentos en un informe de la revista Caretas donde habría entregado dinero y víveres a vecinos de Lima, Bagua y Cajamarca.

SALE AL FRENTEEl congresista Luis Galarreta negó que Keiko Fujimori haya realizado donaciones indebidas durante sus actividades proselitistas. "Fue un evento realizado por Factor K y no por el fujimorismo. Ella solo fue en calidad de invitada y no entregó dinero ni artefactos. Esos premios fueron comprados por los organizadores para el concurso cultural que realizaron", sostuvo a Perú21.

De otro lado, según un programa de TV de Cajamarca, personas vinculadas a Fujimori habrían convocado a unos mil mototaxistas para que la acompañen en caravana desde Lajas hasta Chota.

Uno de los choferes relató al citado espacio que se le pagó S/40 a cada conductor. Este pago a los mototaxistas lo habría asumido el alcalde de Chota, Neptalí Ticlla, debido a que su hermano Carlos postula al Congreso por esa región.

El experto en temas electorales Julio César Castiglioni dijo a este diario que el JEE tiene que "aplicar la misma rigurosidad" a todos los candidatos que entreguen dinero u objetos de manera irregular. "El JEE debe analizar las pruebas para corroborar hechos", remarcó.

TENGA EN CUENTA

  • La candidata al Congreso por Arequipa de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, regaló canastas con diversos productos a simpatizantes en la puerta de su local partidario.
  • La Ley de Partidos Políticos prohíbe la entrega de dinero o dádivas que excedan los S/19.75.
  • Este diario trató de comunicarse con algún miembro del JEE, pero no respondieron a nuestras llamadas telefónicas.

Por Fabiola Valle (fvalle@peru21.com)