Un 73% de peruanos cree que Keiko Fujimori debe dejar la presidencia de Fuerza Popular

De las personas que consideran que la lidera de Fuerza Popular debe renunciar, un 23% cree que Kenji Fujimori es quien debe asumir liderazgo en el partido.
Foto 1 de 5
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)
Keiko Fujimori cumple una prisión preventiva de 36 meses. (FOTO: Perú21)

El 73% de la población peruana considera que  debe renunciar a la presidencia de , mientras que el 21% cree que no debe apartarse, según la última encuesta de Ipsos-El Comercio.

Entre quienes respondieron que Keiko Fujimori debería renunciar, el 23% señaló que Kenji Fujimori es la persona idónea para reemplazarla en la dirigencia del partido fujimorista.

En cambio, Martha Chávez, Daniel Salaverry y Luz Salgado empataron al recibir un respaldo del 6% de este universo de encuestados como los llamados a tomar la posta. Cabe mencionar que un 49% no precisó una respuesta.

Frente a la prisión preventiva que pesa sobre Keiko Fujimori, un 39% de peruanos cree que Fuerza Popular se volverá un partido más chico y débil con miras a las elecciones presidenciales del 2021. El 35% considera que desaparecerá y el 19% opina que el partido se recuperará y volverá más fuerte.

Keiko Fujimori es investigada como cabecilla de una organización criminal dentro de Fuerza Popular, que habría lavado activos con los presuntos aportes ilegales de la empresa brasileña Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular).

Según la ficha técnica de la encuesta realizada por Ipsos Perú, la muestra fue de 1.284 personas, cuenta con un margen de error de +/- 2,73% y tiene un nivel de confianza de 95%. Fue realizada entre el 14 y el 16 de noviembre.

Relacionadas

Carlos Tubino: Versión de Jaime Yoshiyama "es difícil de creer para quienes no tienen valores"

Juan Rassmuss Echecopar, el empresario señalado por Jaime Yoshiyama como el mecenas de Fuerza 2011

Abogado de Jaime Yoshiyama: "Ocultar dinero lícito no es ningún problema"

Jaime Yoshiyama: 'Empresario millonario fallecido me entregó 800 mil dólares para Fuerza 2011'

Jaime Yoshiyama sobre conversación con Jorge Barata: "No recuerdo de qué hablábamos"

Julio Navarro niega insulto a Mark Vito: "Se dejan llevar por un video editado"

Prado: han bajado sensiblemente prácticas de corrupción en el Poder Judicial

César Segura cuestiona ausencias en Subcomisión

Aprobación del fiscal José Domingo Pérez subió a 67%, según encuesta de IEP

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo