Julio Gagó: Entregan e-mails que complican situación del parlamentario

Congresista presentó sus descargos y negó injerencia suya o de su familia en Copy Depot.
Julio Gagó: Entregan e-mails que complican situación del parlamentario. (Luis Gonzales)

Un grupo de correos electrónicos entregados hoy en plena audiencia a la Parlamentaria podría constituir la evidencia principal de la actual vinculación del congresista (Fuerza Popular) con la empresa Copy Depot, que le vende por millones de soles al Estado.

La documentación fue entregada por la extrabajadora del conglomerado empresarial Sara Añazgo Ruiz, quien aseguró que Copy Depot, Maquinarias Jaamsa, Representaciones Jaamsa, Margen Discrecional y Faga Motors pueden tener diferente razón social "pero es la misma empresa controlada por Gagó".

La testigo sostuvo que en esos correos electrónicos se dan indicaciones directas del propio parlamentario al personal de las empresas.

"No se colocaba ninguna tilde si no lo revisa el doctor Julio", manifestó Añazgo, quien afirmó que laboró hasta marzo en el área de Color (diseño gráfico).

En uno de los correos, Gagó se dirige a uno de los gerentes en el interior del país para reprenderlo y advertirle que está perdiendo su confianza. En otro e-mail, utilizando un nombre ficticio, coordina con Añazgo algunos detalles de los paneles de publicidad de las empresas.

Por su parte, Gagó se presentó y negó una injerencia suya o de su familia en Copy Depot. Reiteró que esta firma fue creada por otras personas en 1999. Agregó que la certificó la autonomía de esta firma respecto del grupo Jaamsa durante las evaluaciones que realizó en 2012.

DATOS

- Julio Gagó intentó que sus abogados hicieran uso de la palabra, pero le aclararon que eso no se lo permite el Código de Ética.

- Pese a que ofrecieron no blindar a Gagó, los fujimoristas defendieron a su compañero de bancada.

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo