(GEC)
(GEC)

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para el 1 de julio el inicio del juicio contra la lideresa de Fuerza Popular, , acusada de financiar sus campañas presidenciales con aportes ilícitos.

En total, son 44 las personas acusadas en este caso, donde la principal evidencia que maneja el fiscal José Domingo Pérez es el US$1 millón que donó la empresa Odebrecht para financiar las actividades proselitistas de Fujimori de 2011.

Y las otras dos acusadas son Fuerza Popular y la empresa MVV Bienes Raíces, vinculada al exesposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, también incluido en la acusación.

Para el fiscal Pérez, la excandidata presidencial y la cúpula de su partido, que integraban sus asesores Ana Herz y Pier Figari, ocultaron los ingresos que recibían y no lo declararon ante la ONPE.

También están incluidos el abogado Vicente Silva Checa, y los exdirigentes del partido Jaime Yoshiyama y José Chlimper.

Para legalizar esos recursos, según la investigación, pitufearon el dinero usando a falsos aportantes.

El empresario Dioniosio Romero reconoció que entregó más de US$3 millones en efectivo para el mismo fin.

Para la campaña del 2016, en tanto, el empresario Jorge Yoshiyama Sasaki declaró a la Fiscalía que la misma Keiko Fujimori le pidió que solicitara donaciones a empresarios del rubro construcción.

El Poder Judicial informó que fijó la audiencia para julio debido a la demora que hay para notificar a cinco personas acusadas que residen fuera del país y que, conforme a procedimientos similares vía Cooperación Internacional, se requiere un plazo de cuatro meses aproximadamente.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Valdés: "El manejo político de la SEGURIDAD CIUDADANA le corresponde a BOLUARTE Y A OTÁROLA"