Juez admite fallas y lentitud en juicio a Gregorio Santos

Proceso al ex gobernador de Cajamarca entró a su tercer año sin un final cercano.
Presidente de la sala, el juez Guillermo Huamán, pidió modificar el Código Penal. (Perú21)

El juicio por corrupción contra el ex gobernador de Cajamarca entró en su tercer año desde que se inició en diciembre de 2016 y la lentitud sigue siendo su característica más resaltante. La última audiencia, a la que asistió Perú21, ocurrida ayer, arrojó algunas respuestas de por qué no se avizora un final cercano.

El Primer Juzgado Penal Colegiado inició la sesión a las 9:30 a.m., pero durante cerca de una hora se evaluó si se suspendía debido a que algunos abogados no acudieron. Al final, la sala decidió continuar con la audiencia.

El Ministerio Público empezó, entonces, a narrar la relación de llamadas entre el empresario Wilson Vallejos y funcionarios del Gobierno de Cajamarca, durante la gestión de Santos.

La Fiscalía maneja pruebas de que Vallejos le entregó cerca de un millón de soles a Santos a cambio de recibir obras. Las coordinaciones previas en las llamadas son una de esas evidencias.

Tras unos minutos, Cynthia Cornejo, abogada de Gregorio Santos, objetó la presentación. Quería que se expusiera cada llamada, una por una, directamente desde la fuente y no se utilizara una imagen de resumen.

“Si nosotros filtramos las llamadas número por número, comunicación por comunicación, este juicio tendría para un año más. Lo que la defensa pretende es dilatar más el proceso”, respondió la fiscal adjunta Editha Asto.

Tras deliberar, la sala le dio la razón al Ministerio Público, pero antes el presidente del tribunal, Guillermo Huamán, llamó la atención sobre algo. Recordó que la relación de llamadas está en 54 CD, con cerca de 29 mil registros en cada uno. “Una monstruosidad de información y sí llegaríamos a más de un año”, sostuvo el magistrado.

Señaló que en la fase previa al juicio se debió hacer una selección de la prueba porque de ese universo de llamadas la Fiscalía solo utiliza una pequeña muestra, pero el sistema judicial falló en ese aspecto.

“Fallamos”
El magistrado indicó que la lentitud se debe también a este tipo de situaciones.

“Siempre nos han criticado (por la demora), pero les pediría que canalicen este pedido: nuestro Código (Procesal Penal) debería ser modificado porque no sirve para casos de esta envergadura”, expresó Huamán.

“¿Falló el abogado, el fiscal, el procurador? De repente, pero lo que sí puedo decir (es que) fallamos los jueces porque no se debió aceptar 54 CD sin depuración”, apuntó.

Para el mes de marzo, el juicio a Gregorio Santos tiene programado tres audiencias más. El tribunal señaló además que los jueces que integran la sala tienen en paralelo otros cuatro juicio que atender.

Sabía que
La Fiscalía solicita 24 años de prisión para Gregorio Santos por colusión y asociación ilícita. Es procesado junto a otras 46 personas. Además, cuentan con la declaración de colaboradores eficaces, testigos, documentos, vouchers y peritajes para sustentar su acusación.

Relacionadas

Juicio a ex gobernador regional Gregorio Santos por corrupción en etapa final

Gregorio Santos: JNE pidió al Poder Judicial información sobre resolución que dispone su libertad

Kléver Meléndez, exgobernador regional de Pasco, saldría en libertad

Contraloría alerta sobre retorno de Gregorio Santos al Gobierno Regional de Cajamarca

Gregorio Santos no descarta reunirse con PPK

Gregorio Santos: "Soy un perseguido político que ha sido golpeado por el Estado"

Carlos Tapia: La política en Fiestas Patrias

Gregorio Santos evalúa reclamar la Presidencia regional de Cajamarca tras ser liberado [Video]

Gregorio Santos salió libre del penal Piedras Gordas de Ancón [Video]

Santiago Pedraglio: Gregorio Santos: Detención preventiva interminable

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Siguiente artículo