Poder Judicial evalúa recurso de Ollanta Humala y Nadine Heredia

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema definirá si admite o no a trámite pedido para que ex pareja presidencial afronte proceso en libertad. La audiencia comenzó a las 9 de la mañana y se realiza de forma reservada, informó el Poder Judicial.
Ex pareja presidencial sigue intentando que se cambie la prisión preventiva. (USI)

La Primera Sala Penal Transitoria de la evalúa esta mañana si admite o no a trámite el recurso de casación con el que y buscan afrontar en libertad su proceso por presunto lavado de activos.

La audiencia, que se desarrolla en reserva, comenzó a las 9 de la mañana, según informó el Poder Judicial.

Este pedido fue presentado hace tres meses y medio luego de que no prosperara la apelación contra el fallo del juez Richard Concepción Carhuancho que dispuso 18 meses de prisión preventiva para la ex pareja presidencial.

Si el tribunal considera que el expediente reúne todos los requisitos legales, convocará a una audiencia pública para que los abogados de los dos investigados y los representantes del Ministerio Público expongan sus argumentos.

Julio Espinoza, defensor del ex mandatario, estimó que esa diligencia podría realizarse en unos 20 días.

Según dijo, en ese momento no se determinará si son culpables o inocentes, sino si la medida impuesta es “razonable y proporcional”.

Además, Espinoza reiteró que Humala y Heredia, a diferencia de otros procesados, siempre han cumplido con las citaciones y disposiciones de las autoridades. Recalcó que, por ello, debe revocarse la prisión preventiva.

“La regla fundamental es que las personas afronten su proceso en libertad y, solo cuando hay evidencias concretas de que intentan frustrar el proceso, son sometidas a prisión preventiva”, exclamó.

DATOS

- La Primera Sala Penal Suprema es presidida por José Luis Lecaros e integrada por Elvia Barrios, Hugo Príncipe Trujillo, Juan Chávez y Jorge Ballardo.

- Ollanta Humala (Diroes) y Nadine Heredia (Anexo de Mujeres de Chorrillos) se encuentran bajo el régimen de prisión preventiva desde el 14 de julio.

Relacionadas

Comisión Madre Mía viajará el próximo sábado a Huánuco

La Privatización del Estado

Presupuesto General incluiría aumento a militares en 2018

Barata acepta ser interrogado por casos Fujimori y Humala

¿Qué significa que Jorge Barata haya sido excluido del delito de colusión en el caso Odebrecht?

Poderoso caballero... Don dinero

Ollanta Humala pide precisión sobre colaborador eficaz

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo