Poder Judicial presenta proyecto para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura

Organismo remitió al Congreso un proyectode reforma constitucional sobre la elección y conformación de los integrantes del CNM.
Foto 1 de 5
La fe al poder. (USI)
(Poder Judicial)
Nada de nada.
Magistrados se reunieron esta tarde para definir fecha de audiencia. (Poder Judicial)
Pesquisas. El procurador Herrera solicitó al Poder Judicial que se investigue el caso por 180 días más. (USI)
La fe al poder. (USI)
(Poder Judicial)
Nada de nada.
Magistrados se reunieron esta tarde para definir fecha de audiencia. (Poder Judicial)
Pesquisas. El procurador Herrera solicitó al Poder Judicial que se investigue el caso por 180 días más. (USI)

Ya está en manos del . El presentó, esta tarde, un proyecto de reforma constitucional para la elección y conformación de los integrantes del , un documento previamente aprobado por la Sala Plena de la .

Esta iniciativa propone nuevos requisitos para el cargo y que, al menos cinco de los siete consejeros, sean profesionales del Derecho con experiencia técnica, jurídica y académica, además de idoneidad de conducta.

De acuerdo al juez supremo Héctor Lama More, el estaría integrado por un ex decano de los colegios de abogados del país —con un mínimo de 15 años de experiencia—, un ex rector elegido por las universidades públicas y privadas —con una antigüedad no mayor a 50 años—, y dos ex decanos de las facultades de derecho —con un mínimo de 15 años de docente ordinario.

El proyecto precisa, además, que este organismo estará integrado y presidido por un juez supremo titular o cesante, y un fiscal supremo titular o cesante. Esto garantizaría la estabilidad en la conducción del organismo, pues evita las pugnas por acceder al cargo.

"Esto no desmerece la importancia del resto de instituciones", refirió el magistrado. Además hizo hincapié en la necesidad de que en la nueva Ley Orgánica del CNM se elimine la ratificación —figura que es casi inexistente en los sistemas judiciales contemporáneos— de los jueces cada siete años.

Relacionadas

Crisis familiar en Ripley se agudiza e incluye millonaria demanda

El miércoles 6 de junio se debatirá desafuero de Kenji Fujimori

Procurador Enco investiga proceso de compra de computadores en el Congreso

Ministerio de Educación excluirá a trabajadores que tengan condenas por terrorismo

Indecopi admitió denuncia de padres de la pequeña Jimena contra el Mininter [VIDEO]

El tema de hoy: Lloviendo sobre mojado

Por solo unos milímetros: Esta mujer giró la ruleta y ganó un pasaje doble a Rusia [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Keiko Fujimori: Juicio por caso Cócteles inicia el 1 de julio

Siguiente artículo