Poder Judicial declara ilegal huelga de trabajadores

El presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez, anunció que "solo se pagará por trabajo realizado" y dijo que, lo contrario, sería malversación de fondos o peculado.
Presidente del Poder Judicial hace llamado a trabajadores a no paralizar sus labores.

El Poder Judicial declaró "ilegal" la huelga nacional indefinida convocada desde hoy martes por la Federación Nacional de Sindicatos de la institución.

En RPP, el presidente de la Corte Suprema, , anunció que "solo se pagará por el trabajo realizado" y dijo que, lo contrario, sería malversación de fondos o peculado.

Según señaló, la medida no estaría siendo acatada  "por la totalidad de trabajadores" porque solo una de las tres federaciones convocó la paralización.

El presidente del PJ advirtió que cada día de paralización detiene 5 mil expedientes y al mes serían 100 mil. Indicó que su reprogramación, incluso, podría prolongarse hasta el 2018 y 2019.

Rodríguez explicó que la plataforma de lucha del sindicato incluye mejoras remunerativas, una nueva Ley de Carrera Judicial y la autonomía presupuestal.

La huelga fue declarada ilegal mediante una resolución administrativa de la Presidencia del PJ, publicada en el diario oficial El Peruano. La norma lleva la firma de Duberlí Rodríguez.

Trabajadores acatan desde hoy huelga nacional indefinida
Relacionadas

Ollanta Humala y Nadine Heredia esperan recuperar libertad con casación

Duberlí Rodríguez: "Pedido de arresto provisorio de Alejandro Toledo está en suspenso"

Abel Concha Calla: "No protejo ni defiendo a Alejandro Toledo" [VIDEOS]

Así confesó Jorge Barata los sobornos pagados por Odebrecht en el Metro de Lima [Videos]

Guido Lombardi: "A Alan García ya nadie le cree"

Alan García: “Jorge Barata sabe que jamás recibí un centavo”

Censo 2017: Congresistas de la República empadronan a los peruanos [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo