Poder Judicial abrió proceso contra Luis Cervantes Liñan. (USI)
Poder Judicial abrió proceso contra Luis Cervantes Liñan. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Poder Judicial abrió proceso hoy contra el rector de la Universidad Garcilaso de la Vega, , como presunto autor del delito de fraude en la administración de personas jurídicas en agravio de dicha casa de estudios.

La titular del 29 Juzgado Penal de Lima, Celia San Martín Montoya, ordenó también el impedimento de salida del país de Cervantes Liñán.

Esto se debe, según se explica a través de una nota de prensa, "a la existencia de un real y efectivo peligro procesal por su conducta obstruccionista durante la investigación preliminar, las enormes cantidades de dinero que maneja y por su "extenso movimiento migratorio".

También se procesará a empleados, estudiantes y graduados de dicha casa de estudios, imputados como presuntos cómplices de Cervantes Liñán.

Como se recuerda, Perú21 puso en evidencia que el cuestionado rector percibía mensualmente . Sin embargo, él no era el único beneficiado. La "planilla dorada" de la Garcilaso también incluía a su hijo, Luis Adolfo Cervantes Ganoza, así como a decanos y otros trabajadores de su confianza.

Asimismo, a inicios de este año un concluyó que el catedrático no pudo acreditar una transferencia interbancaria ascendente a US$1'900,000.

, Cervantes Liñán es investigado por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos.

AUDITORÍA CONTABLELa magistrada San Martín Montoya solicitó también que la Superintendencia de Banca y Seguros ()* informe sobre las cuentas bancarias de los procesados*, mientras que Registros Públicos deberá hacer lo propio sobre los bienes muebles e inmuebles. Asimismo, se pidió una auditoría contable integral a fin de establecer el "real perjuicio económico (contra la universidad).

En tanto, Asamblea Nacional de Rectores () deberá adoptar las medidas necesarias para que Cervantes Liñan no tenga la condición de procesado y a la vez representante legal de la universidad agraviada.

Según se informó, todos los encausados seguirán su proceso a través de comparencia restringida.