Desde la madrugada dio inicio al paro indefinido en Machupicchu Pueblo en rechazo a la venta online de boletos de ingreso a la ciudadela inca. (Captura:@cuscopost)
Desde la madrugada dio inicio al paro indefinido en Machupicchu Pueblo en rechazo a la venta online de boletos de ingreso a la ciudadela inca. (Captura:@cuscopost)

El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco, , aseguró a Perú21 que la vía férrea a ha sido bloqueada. Asimismo, señaló que un bus ha sido detenido. “Acaban de cerrar la vía férrea y han parado uno de los buses que estaba subiendo (a Machu Picchu)”, aseguró.

Stoessel dijo que quien lidera las protestas es el dirigente Alfredo Cornejo. “Fue la única persona que pudo entrar a estas reuniones descentralizadas que hacía Pedro Castillo con su gabinete. En turismo fue la única persona. Cornejo se ha juntado con Patria Roja, ha sacado un comunicado”. En ese sentido, aseguró que “Machu Picchu es la piñata política de estas personas”.

MIRA: Corte Suprema de Justicia de Chile aprueba pedido de ampliación de extradición de Alberto Fujimori

El empresario anunció que se ha descubierto un desbalance entre el número de entradas vendidas con el número de boletos de transporte correspondiente al mes de noviembre de 2023. “Hay un descubrimiento que se ha suscitado en las últimas horas. Entre 70 y 80 mil entradas han desaparecido, no hay registro. Se ha verificado, cortejando el número de entradas con el número de boletos de Concetur, que son los únicos que te llevan hasta arriba. Solo en noviembre hay una diferencia de 12 mil. Estamos hablando de un robo millonario”, enfatizó.

INFORMALIDAD DETRÁS

El empresario aseguró que la venta a través de una empresa permitirá llevar control sobre cuántas personas ingresan al complejo histórico. Asimismo, indicó que “al tener que comprar las entradas a través de una plataforma que no es manejada por Cultura Cusco, va a significar que las empresas informales tengan que poner sus datos y comprar a través de la empresa. Esto hace que las informales van a tener que formalizarse y tributar”.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Rohel Sánches tras huaico en Arequipa