Juan Sheput criticó proyecto sobre reelección de alcaldes presentado por Fuerza Popular. (USI)
Juan Sheput criticó proyecto sobre reelección de alcaldes presentado por Fuerza Popular. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El congresista Juan Sheput advirtió que la aprobación "aislada" de la propuesta de Fuerza Popular para permitir la reelección inmediata de los alcaldes solo generaría corrupción y "caudillismo que tanto daño le hace al sistema de partidos".

"El gran problema de la reelección de los alcaldes es que, en estos momentos, la Contraloría demostró que no tiene las capacidades suficientes para fiscalizar a los gobiernos locales. Si a eso le agregamos que la propia Ley de Partidos Políticos quita los controles partidarios (desde el momento que anula a las organizaciones locales una vez que culmina el proceso electoral local) se fomenta la corrupción".

Por ello, el exministro de Trabajo demandó que la propuesta no se apruebe aceleradamente, sino que forme parte de un debate profundo de la reforma política y electoral, a cargo del grupo especial de la Comisión de Constitución.

"Yo estoy en desacuerdo con cualquier tipo de iniciativa que tenga que ver con modificaciones políticas o electorales si no se analiza en contexto. (…) Cuando se dan medidas aisladas, sin ver las reformas en contexto lo único que se genera es confusión y problemas en el campo electoral"

El legislador de Peruanos por el Kambio puntualizó a Perú21 que no tiene sentido modificar la norma para la reelección de los alcaldes, si no existe democracia interna en los grupos políticos, no se fortalecen las condiciones de la vida partidaria y si los candidatos no surgen de las bases.

Cuando se preguntó por la posición del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien, antes y después de la campaña, se mostró a favor de modificar la norma que prohíbe la reelección de los alcaldes, Sheput recalcó que "no estoy diciendo que no se haga", sino que todo tipo de reforma debe verse en el contexto del debate político.

"Que lo vea primero la mesa de trabajo de la Comisión de Constitución para que haya un sistema de pesos y contrapesos. (…) Opiné lo mismo sobre la ley de transfuguismo, todos estos elementos afectan la vida política y el sistema electoral"

Podría tratarse de una medida con nombre propio

Al legislador oficialista también le llamó la atención que Fuerza Popular haya presentado tres proyectos de ley con el mismo objetivo: restablecer la reelección de los alcaldes.

"Podría tratarse de un compromiso con (el alcalde de Lima) Luis Castañeda, espero que no sea así porque si obedece a un pacto político, sería medida con nombre propio"

En todo caso, dijo que si se aprueba la norma se podría precisar que recién entre en vigencia a partir del año 2022 y no del 2018, así los actuales alcaldes "no recibirán estímulos para hechos de corrupción, prebendas o manejo caudillesco".

TAGS RELACIONADOS