Juan Carlos Gonzales renunció a la Comisión de Ética del Congreso

El parlamentario, que preside la comisión, se puso en el ojo de la tormenta luego de que con su voto dirimente se procediera a archivar la investigación contra su colega Yesenia Ponce.
Foto 1 de 5
El parlamentario de Fuerza Popular, Juan Carlos Gonzales, renunció a la presidencia de la Comisión de Ética. (Piko Tamashiro/Perú21)
Juan Carlos Gonzales presentó su carta de renuncia y argumentó que lo hizo por razones personales. (Piko Tamashiro / Perú21)
Juan Carlos Gonzales se puso en el ojo de la tormenta tras archivar la investigación a su colega Yesenia Ponce con su voto dirimente. (César Campos / Perú21)
Otros miembros de la Comisión de Ética han pedido una reestructuración total del grupo de trabajo. (USI)
"Reitero mi compromiso de seguir trabajando a favor de la vida y familia", escribió Juan Carlos Gonzales en un tuit con su renuncia. (Geraldo Caso / Perú21)
El parlamentario de Fuerza Popular, Juan Carlos Gonzales, renunció a la presidencia de la Comisión de Ética. (Piko Tamashiro/Perú21)
Juan Carlos Gonzales presentó su carta de renuncia y argumentó que lo hizo por razones personales. (Piko Tamashiro / Perú21)
Juan Carlos Gonzales se puso en el ojo de la tormenta tras archivar la investigación a su colega Yesenia Ponce con su voto dirimente. (César Campos / Perú21)
Otros miembros de la Comisión de Ética han pedido una reestructuración total del grupo de trabajo. (USI)
"Reitero mi compromiso de seguir trabajando a favor de la vida y familia", escribió Juan Carlos Gonzales en un tuit con su renuncia. (Geraldo Caso / Perú21)

Tras el escándalo del archivamiento de la investigación a la fujimorista Yesenia Ponce, el congresista de renunció este miércoles a la presidencia de la Comisión de Ética del

"Hoy presenté mi renuncia a la presidencia de la @ComisionEticaP por motivos estrictamente personales. Agradezco a los miembros de la comisión que participaron en las sesiones.Reitero mi compromiso de seguir trabajando a favor de la vida y familia", escribió Gonzales en Twitter.

Hace unos días, la Comisión de Ética del Congreso aprobó por mayoría fujimorista enviar al archivo el caso de Yesenia Ponce acusada de haber depositado S/10 mil como pago al director del colegio donde habría terminado la secundaria.

El mismo colegio donde nunca existieron sus compañeros de carpeta, según una investigación periodística. Ellos ni siquiera figuran en la Reniec. 

Mientras que tres votaron en contra del archivamiento, otros tres votaron a  favor, así que todo lo definió el voto dirimente del presidente de Ética, Juan Carlos Gonzales. 

Tras lo sucedido, integrantes de diferentes bancadas han propuesto que se haga una reestructuración profunda a la Comisión de Ética que no tenga como presidente a alguien de Fuerza Popular.

Relacionadas

Daniel Urresti fue expulsado de la audiencia del caso Hugo Bustíos por "conducta inapropiada"

Este jueves verán denuncia constitucional contra Kenji, Ramírez y Bocángel

Luz Salgado asegura que Ética no encontró “la prueba contundente” contra Yesenia Ponce

Mulder llamó “pobre diablo demagogo” a Lescano y este lo tildó de “geisha"

Mauricio Mulder está a favor de no acusar a Moíses Mamani

Humberto Morales pide incluir a Moíses Mamani en proceso de desafuero

Lizbeth Robles es acusada de quedarse con la mitad del sueldo de sus trabajadores

Guido Lombardi: "No creo que Kenji merezca el desafuero"

Héctor Becerril cuestiona nombramiento de ministra La Rosa por vínculo con FA

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Siguiente artículo