Josué Gutiérrez en su juramentación: “La Defensoría tiene que ser independiente de cualquier ideología”

Saludó el apoyo de las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos, Renovación Popular, Avanza País y Bloque Magisterial, pero se olvidó de agradecer a Acción Popular, pues sin sus votos no ganaba la elección.

Josué Gutiérrez juramentó como nuevo defensor del Pueblo. (Foto: Congreso)

Fecha de publicación: 20/05/2023 – 12:09

“La Defensoría tiene que ser independiente de cualquier ideología, porque los derechos humanos están por encima. La Defensoría no puede ser tienda de un partido político. La Defensoría defiende a la población indistintamente de su proceder”, aseguró hoy el excongresista del Partido Nacionalista, Josué Gutiérrez Cóndor, durante su juramentación como el nuevo Defensor del Pueblo.

MIRA: Vergonzoso pacto en Congreso unge a candidato de Cerrón como defensor

Durante su discurso, ocurrió un hecho anecdótico. Gutiérrez agradeció a las bancadas que, el último miércoles, le dieron su apoyo con sus votos, haciéndolo ganar increíblemente la elección de defensor del Pueblo. “Debo reconocer la participación activa en la política nacional de Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos Perú, Somos Perú, Renovación Popular, Avanza País. Por qué no mi gratitud además con otras bancadas como el Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Juntos Por el Perú, y otras bancadas existentes en el Parlamento”, señaló.

Sin embargo, se olvidó de saludar el apoyo recibido de la bancada de Acción Popular, que sin sus tres votos a último momento, no llegaba a los 87 votos exigidos por el reglamento para ser elegido defensor del Pueblo.

Como se recuerda, el último miércoles, Perú21 reveló que cuando estaba a punto de acabar la elección, en el Pleno, Gutiérrez solo obtenía 84 votos, y no llegaba a los 87 votos requeridos para ser electo como el nuevo defensor.

El tablero indicaba que Maricarmen Alva y Karol Paredes —las dos únicas congresistas de Acción Popular que no son investigadas por el caso ‘Los Niños’— votaban en abstención. Y, Edwin Martínez, uno de los 12 investigados por presuntamente ser parte de ‘Los Niños’, votaba en rojo porque —aseguró—había propuesto al otro candidato a defensor, Jorge Rioja, que perdió la opción minutos antes.

Martínez dijo que al ver eso, convenció a Alva que cambie su voto a verde.

Paredes primero cambió su decisión y apoyó a Gutiérrez. Después siguió Martínez, y Alva lo hizo al final. Con esos tres votos ganó Gutiérrez la elección, pero hoy se olvidó de agradecer a la bancada de Acción Popular.

Gutiérrez, que compitió en la elección con Jorge Rioja, es un excongresista del Partido Nacionalista y fue propuesto como candidato por la bancada de Perú Libre con la venia del líder de ese partido, Vladimir Cerrón.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias