José Luna Gálvez tras reunión con Martín Vizcarra en Palacio: “A mí no me van a acusar de ladrón ni de coimero”

Dijo que ningún depósito hecho por él es ilegal y sostuvo que todas las investigaciones que se realizan en su contra son “puro cuento”.

José Luna Gálvez es investigado por los aportes de las constructoras OAS y Odebrecht para la campaña de Luis Castañeda Lossio de 2014. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)

Fecha de publicación: 03/02/2020 – 11:48

Rompió su silencio. José Luna Gálvez, presidente y fundador de Podemos Perú, acudió esta tarde a la reunión organizada con las diferentes bancadas electas por el presidente Martín Vizcarra, pese al pedido de prisión preventiva en su contra y a haber solicitado licencia de su propio partido político en octubre de 2019.

A su salida de Palacio de Gobierno, aseguró estar tranquilo pese a las graves acusaciones que la Fiscalía ha hecho en su contra. “Estoy tranquilo… A mí no me van a acusar de ladrón, ni de coimero, ni de cobarde”, dijo a las cámaras de Canal N.

Luna Gálvez dijo que ningún depósito hecho por él es ilegal y sostuvo que todas las investigaciones que se realizan en su contra son “puro cuento”. “No conozco a los brasileros, ni conozco a OAS, tampoco he estado trabajando en el municipio”, refirió.

El excongresista es investigado por presuntamente haber intentado justificar, mediante su universidad Telesup, los aportes de las constructoras OAS y Odebrecht para la campaña municipal de Luis Castañeda Lossio en 2014.

Luna Gálvez, Luis Castañeda Lossio, y la ex funcionaria municipal Giselle Zegarra integraron una organización criminal que tuvo como objetivo “acceder a la comuna limeña y gestionar los recursos de la municipalidad en favor de la organización y de empresas vinculadas a su entorno”, según la investigación fiscal.

Específicamente, José Luna Gálvez “se encargaba de proporcionar a la organización de recursos económicos, a través de la recaudación de fondos provenientes de distintas fuentes ilícitas, ingresándolas al sistema económico a través de acciones de lavado por intermedio de sus diversas empresas”.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias