José Graña: "Estamos aportando toda la información que requiere la Fiscalía"

La Fiscalía desistió de su pedido de prisión preventiva contra los empresarios José y Hernando Graña, luego que ambos se sometieran al proceso de colaboración eficaz.
José Graña

El empresario , investigado por el presunto pago de sobornos en el caso de la Línea 1 del , aseguró que aportará “toda la información que requiere la Fiscalía” en esta indagación.

“Nosotros, al igual que Graña y Montero, nos hemos acogido a la colaboración eficaz. En este momento se ha suspendido la sesión para poder continuar con el proceso de colaboración eficaz. Estamos aportando toda la información que requiere la fiscalía”, indicó a la prensa.

Este domingo, el fiscal desistió de su requerimiento de 36 meses de prisión preventiva contra José Graña y Hernando Graña, tras anunciar que ambos empresarios se sometieron a la colaboración eficaz, renunciando a la reserva de su identidad.

Al respecto, José Graña consideró que cuenta con “información de mucho interés” para el dentro del proceso de investigación.

“Creemos que hay -no solo en este proyecto, sino en otros proyectos- información de mucho interés para ellos, información importante que estamos dando dentro del proceso de colaboración y asumiendo nuestra responsabilidad en el caso”, refirió.

Finalmente, precisó que continuará colaborando con la fiscalía en este y otros casos, por lo que ha aceptado se levante la reserva de su identidad.

“Hemos -inclusive-, aceptado que se levante la reserva de identidad nuestra y vamos a seguir colaborado y declarando con la fiscalía en este y otros casos”, dijo.

-Fiscal defiende colaboración eficaz-

Finalizada la audiencia, el fiscal , miembro del equipo especial Lava Jato, defendió el proceso de colaboración eficaz e indicó que quienes lo atacan, defienden los “intereses de la corrupción”.

“Quienes defienden la corrupción, quienes defienden los intereses de la corrupción, no solamente atacan a los fiscales del equipo especial, sino también atacan a la colaboración eficaz, que permite que la fiscalía averigüe la verdad, tenga información, investigue, procese y pueda condenarse a quienes han cometido estos crímenes de corrupción”, manifestó.

Relacionadas

El gremio de víctimas de terrorismo pide mayor reparación

A 2021 solo pueden cumplir con el 10% de las víctimas del terrorismo

Martha Chávez Cossío: "No fue acertado incluir nuevos perfiles"

Jefe de Asesoría Legal del Poder Judicial es investigado por la Fiscalía

¿Quién es quién en la agenda evangélica-conservadora?

Plantean mesa de diálogo entre el gobierno y todas las bancadas

Tomás Gálvez: "Rafael Vela y José Domingo Pérez están haciendo mal su trabajo"

PPK abandonó la clínica y es trasladado a su vivienda en San Isidro

Congreso debatirá suspensión a Ponce, Salaverry, Mamani y Vieira

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte en CHINA: Presidenta llega a Shanghái: Mira AQUÍ su agenda

Patricia Chirinos pide que Comisión de Defensa tenga facultades para investigar a la Diviac

TC rechaza pedido para liberar y reponer a Pedro Castillo como presidente

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Siguiente artículo