Del Castillo lamentó que Vizcarra "no diga nada" de acuerdo entre MP y Odebrecht

Sin embargo, el legislador aprista consideró importante lo señalado esta noche por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación.
"Yo creo que el discurso, a margen de la forma, [tiene] algunos temas importantes, abrir diálogo, partidos; en fin, está bien", señaló Jorge del Castillo. (Foto: Congreso de la República)

El congresista (Célula Parlamentaria Aprista) lamentó que el presidente no haya "dicho nada" sobre el acuerdo suscrito entre la empresa brasileña Odebrecht y la fiscalía peruana. Remarcó que, pese a que dicha constructora ha delinquido, se le dejará seguir trabajando en el país.

"Vizcarra habló del no a la reelección, pero ha habido una reelección que sí ha ganado que es la reelección de Odebrecht, e inclusive de esto [el acuerdo suscrito] no ha dicho nada. Ese es un punto importante, el Estado y supongo que él como presidente, tiene todo el derecho de decirle al Ministerio Público que nos muestren este acuerdo", sostuvo en diálogo con RPP.

Como se recuerda, Odebrecht firmó la semana pasada un acuerdo de colaboración eficaz con el Ministerio Público y la Procuraduría, este permitirá obtener más documentación y testimonios sobre los distintos casos de corrupción en los que está involucrada la compañía brasileña.

No obstante, el parlamentario consideró importante lo señalado por el presidente Martín Vizcarra y aseveró que comparte con el mandatario la preocupación por eliminar el voto preferencial.

"Yo creo que el discurso, a margen de la forma, [tiene] algunos temas importantes, abrir diálogo, partidos; en fin, está bien", señaló.

"Estas ideas que ha dado que de paso en el Congreso ya las hemos esgrimido: la anulación de la inmunidad parlamentaria, por ejemplo, es un tema que me parece importante y el voto preferencial también me parece importante eliminarlo", enfatizó Del Castillo.

Esta noche el presidente Martín Vizcarra se pronunció en un mensaje a la Nación tras la victoria de las tres de cuatro reformas planteadas en el referéndum del último domingo 9 de diciembre y anunció la creación de una comisión para presentar propuestas de reforma política.

Relacionadas

Alan García dice que fue inadecuado calificar de ‘informante’ a fuente de la Fiscalía

Declaran fundada en parte tutela de derechos solicitada por Aráoz y Bruce

Keiko Fujimori participará en audiencia de apelación a través de videoconferencia

"Edwin Oviedo no está arrepentido porque no ha cometido delito", señaló su abogado

FP escuchará el martes descargos de López Vilela tras denuncia de tocamientos indebidos

Abogado de Alan García: Solicitaremos peritos internacionales para analizar vehículo

Daniel Salaverry convocó al Pleno del Congreso para el lunes 17 de diciembre

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Ley para que sentenciados por terrorismo, rebelión, motín, sedición y tráfico de drogas no puedan postular en elecciones retorna a Comisión de Constitución

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo