Jorge del Castillo sobre Comisión Madre Mía: “Todavía va muy incipiente”

Congresista asegura que solo se han reunido tres o cuatro veces. No hay fecha para próxima sesión.
Jalón de orejas. Jorge Del Castillo reclama “orden y disciplina”. (USI)

La Comisión Madre Mía, que investiga los hechos ocurridos en la base contrasubversiva del mismo nombre relacionados a las ejecuciones extrajudiciales entre las regiones de Huánuco y San Martín, solo ha tenido tres o cuatros sesiones desde que se designó a sus miembros, informó a Perú21 el congresista aprista, .

“Hubo una sesión la semana pasada, después de un buen tiempo. Todavía va muy incipiente, francamente. ¿Qué declaración hay? Nada interesante, nada importante. Habrán habido 3 o 4 sesiones, de eso no pasa. Hay que tomar mayor contacto con el Ministerio Público”, precisó.

Como se sabe, dicha comisión tiene un plazo de 180 días para investigar, y se designó a sus integrantes el pasado 23 de junio. Por otro lado, la congresista de Fuerza Popular (FP), Milagros Salazar, recordó que en la última sesión se citó al periodista Jaime Chincha quien ratificó que el ‘Capitán Carlos’ ordenó eliminar personas.

Consultada por otros avances, teniendo en cuenta que dicha información ya era de conocimiento público, Salazar respondió que pese a que eso se conocía “nadie le daba valor”.

“Es una manifestación valiosa, que enlazando los hechos se puede corroborar. Además, se está pidiendo que venga el periodista Beto Ortiz para tener más información que cruzar”, mencionó, y agregó que aún no hay fecha para otra reunión de la comisión.

Relacionadas

Pedro Pablo Kuczynski conoció a Barata y a Odebrecht en gestión de Alejandro Toledo

Fiscal solicita interrogar a Marcelo Odebrecht por caso Keiko Fujimori

Odebrecht: PJ revoca prohibición para venta de activos del proyecto Olmos

Tags Relacionados:

Más en Política

Franklin Pareja: “Ha sido un verdadero intento de golpe o una estrategia bien planificada” | VIDEO

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Siguiente artículo