JNE pide más tiempo para emitir opinión sobre proyecto que busca adecuar normativa electoral para elección de Congreso bicameral.
JNE pide más tiempo para emitir opinión sobre proyecto que busca adecuar normativa electoral para elección de Congreso bicameral.

El (JNE) pidió postergar el debate y votación del proyecto de ley que busca adecuar la legislación electoral para la elección del próximo Congreso, que será bicameral. En ese sentido, el organismo electoral solicitó a la del Parlamento postergar la sesión hasta emitir una opinión institucional.

En las elecciones de 2026 se realizará la primera elección de diputados y senadores luego de 36 años Para ello, se debe adecuar la legislación electoral, ya que la forma de elección no será la misma. Para la Cámara de Diputados será de forma proporcional por circunscripción electoral, mientras que el Senado se elegirá vía lista única nacional, pero garantizando que, por lo menos, haya un senador por cada circunscripción electoral.

MIRA: Ipsos: Un 59% de peruanos cree que Servir debe ser fortalecida

En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Constitución, (FP), solicitó este lunes al JNE que emita su opinión sobre el proyecto de ley que debatirá este martes el grupo parlamentario.

No obstante, el organismo dirigido por el magistrado Jorge Luis Salas Arenas pidió que se postergue el debate debido a que se requiere de un tiempo razonable para emitir una opinión técnica e institucional. En ese sentido, señala que el proyecto de ley fue presentado el 31 de mayo y, en menos de cuatro días, ya cuenta con un predictamen.

“Es necesario contar con tiempo razonable para brindar una opinión técnica respecto a la Ley de desarrollo de la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República, dada la complejidad que connota, por lo que no es suficiente un análisis superficial, sino que amerita un análisis más detallado”, indica el comunicado.

Como se recuerda, el 20 de marzo se promulgó la ley que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República a partir de las próximas elecciones generales. El nuevo Congreso estará conformado por una Cámara de diputados de 130 miembros y un Senado de 60.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)