¡Alarmante! Hay 2,251 candidatos que tienen antecedentes penales

Jurados especiales decidirán si estos salen de carrera si es que los descargos no son satisfactorios.
HAY DE TODO. Invocan a no desperdiciar el voto en octubre. (Perú21)

Le sacan la vuelta a la ley. El detectó 4,729 incidencias relacionadas con la veracidad de los datos sobre sentencias judiciales, bienes y rentas, estudios y demás campos que consignaron en sus hojas de vida los candidatos que participan en los comicios regionales y ediles del 7 de octubre.

Sin embargo, en diálogo con Perú21, Yessica Clavijo Chipoco, directora nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del ente electoral, indicó que del total de la cifra mencionada, solo mil son calificadas de erróneas y el resto es considerada información falsa u omisión en la entrega de información. “El fiscalizador ha detectado que se ha omitido información o han declarado en falsedad”, afirmó.

Además, señaló que 2,251 candidatos registran antecedentes penales cuyos casos están en fase de verificación con las respectivas cortes judiciales, en tanto que otros 213 tienen sentencia por casos de violencia familiar.

Explicó que a través de sus personeros, los candidatos deberán responder por los casos antepuestos, los cuales quedarán en manos de los Jurados Electorales Especiales, quienes resolverán en primera instancia, pudiendo apelarse al JNE.

Clavijo, quien disertó durante un conversatorio con periodistas especializados, invocó a la población a que lea las hojas de vida de los candidatos antes de votar. “Es lo mínimo que podemos hacer y eso lo pueden evaluar ingresando con su DNI a la plataforma del JNE e informarse sobre los candidatos de su sector”, subrayó.

SABÍA QUE...

* Las incidencias fueron detectadas por los 93 JEE en el cruce de la información que consignaron los 113 mil candidatos en su hoja de vida al momento de su inscripción.

* En octubre se elegirán 12,903 autoridades, entre ellos 25 gobernadores, 196 alcaldes provinciales y 1,678 alcaldes distritales.

Relacionadas

Fiscalía autoriza la toma de muestra de ADN al padre chileno

Confiep: "La reforma del Poder Judicial es la columna vertebral de cualquier reforma"

Verónika Mendoza pide que fiscal Chávarry "dé un paso al costado"

Arana nos costó US$12,350 millones

Fred Rohner: "Para ser una república, debemos dejar la apatía, la indiferencia"

Malaria y sarampión generan preocupación en Tumbes

Humala sobre Odebrecht: "No tenemos nada que ver con las mañoserías de este delincuente"

Unos 2.700 jóvenes postulan a la Universidad Nacional de Piura, pero solo ingresan 91

Tags Relacionados:

Más en Política

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Siguiente artículo