JNE sobre Daniel Urresti: Sentencia firme determina exclusión de candidato

El JNE se pronunció sobre el caso de Daniel Urresti (Podemos Perú), quien será sentenciado por el caso de Hugo Bustíos.
Foto 1 de 3
Daniel Urresti
Daniel Urresti se ubica en el primer lugar en un empate técnico con Renzo Reggiardo y Jorge Muñoz. (Foto: Twitter)
Daniel Urresti ya se encuentra en el primer lugar, según encuesta de Ipsos Perú. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Urresti
Daniel Urresti se ubica en el primer lugar en un empate técnico con Renzo Reggiardo y Jorge Muñoz. (Foto: Twitter)
Daniel Urresti ya se encuentra en el primer lugar, según encuesta de Ipsos Perú. (Foto: Agencia Andina)

El presidente del , Víctor Ticona, se pronunció sobre el caso de (Podemos Perú), quien escuchará la sentencia en su contra por el caso de Hugo Bustíos el jueves 4 de octubre.

"Quiero ser puntual, preciso y claro en ese aspecto. De acuerdo a nuestras leyes vigente, los candidatos que tienen sentencia firme deben ser excluidos. ¿Qué es una sentencia firme? Es contra la cual ya no procede ningún recurso", expresó. 

En ese sentido, remarcó que la exclusión de un candidato no se ejecuta cuando ya ha recibido sentencia en segunda instancia y ha impuesto recurso de casación, pues hasta el momento no existiría una sentencia firme.

Por ello, el máximo representante del JNE indicó que para proceder a la exclusión de un candidato con sentencia en dos instancias, la norma debe ser modificada.

"En casos de vacancia, cuando un alcalde en ejercicio tiene una sentencia en dos instancias y ha impuesto recurso de casación, la ley nos faculta a suspenderlo, pero no a vacarlo", explicó.

Finalmente, Ticona remarcó que la modificación de la norma dependerá exclusivamente del Congreso de la República.

De este modo, en caso de ser sentenciado Daniel Urresti en primera instancia este jueves 4, no será excluido de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.

Relacionadas

Congreso debate mañana dictámenes sobre reforma planteada por el Ejecutivo

Aráoz: "Es evidente que Héctor Becerril tenía vínculos con Antonio Camayo"

Martín Vizcarra pidió al fiscal Pedro Chávarry que dé un paso al costado

Letona justifica blindaje a suspendido juez supremo César Hinostroza

Pedro Chávarry amenaza a Martín Vizcarra con investigaciones

Gilbert Violeta pide centrar debate en reformas y no en críticas

Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para ex funcionarios por caso Metro de Lima

Enrique Fernández Chacón sobre Ricardo Belmont: "Fue una canallada usar el drama venezolano"

Tags Relacionados:

Más en Política

Se esconde de la prensa y va con fuerte resguardo: Así fue HOY la accidentada actividad de Dina Boluarte

Viaje de Dina Boluarte a China costará más de medio millón de soles | Esta es la delegación oficial

Abogado de Boluarte: mandataria no tuvo responsabilidad en muertes durante protestas de 2022 y 2023

Alejandro Sánchez, dueño de la Casa Sarratea, no será colaborador eficaz, aseguró su abogado

Presidente de Adex: “Vamos a pedirles a nuestros socios potenciales de China invertir en el Perú”

Alberto Fujimori: las millonarias razones por las que no puede postular

Siguiente artículo