El exjuez supremo César Hinostroza  (Foto: archivo GEC)
El exjuez supremo César Hinostroza (Foto: archivo GEC)

Para el procurador anticorrupción , ha recurrido a una serie de recursos judiciales para impedir su extradición al Perú, por estar involucrado en el caso de ‘’. Se muestra optimista y dice que falta poco para que el exjuez rinda cuentas al país.

“La sentencia estaría emitiéndose en 15 días. En el supuesto caso que Hinostroza ponga otro recurso en una instancia más, el trámite duraría dos meses más para que luego confirmen la sentencia de extradición. Soy optimista y en los próximos dos meses se inicia el proceso de extradición y entrega al Estado peruano”, indicó.

MIRA:Procurador anticorrupción: Extradición al Perú de César Hinostroza es inminente
Procurador Javier Pacheco

El exmagistrado está vinculado a varios casos. “Al del Consejo Nacional de la Magistratura, la fuga de Tumbes y el caso Hotel María Angola. Se ha dicho que a Hinostroza todavía le falta resolver un recurso de casación confundiendo los procesos. Este extraditable ha estado apelando en España porque ha querido dilatar la tramitación de la extradición. (...) Hoy el recurso interpuesto de Hinostroza en el Tribunal Español ha sido inadmitido. Lo cual ya no tendría que reclamar y esta extradición tiene que ejecutarse”, insistió Pacheco.

El procurador anticorrupción hizo un balance de su gestión y los avances de los casos emblemáticos, como el de ‘Los Dinámicos del Centro’. Reveló que el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, tiene 30 procesos pendientes. Además, dijo que ya existe un estimado de dinero de la reparación civil que tendría que pagar al Estado, esta organización criminal.

“Se ha evidenciado una pretensión estimatoria de 10 millones de soles, pero este monto estará supeditado a las pericias, respecto a cuánto asciende el daño”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO:

Pedro Castillo y la delgada línea entre la ignorancia y la traición
Pedro Castillo y la delgada línea entre la ignorancia y la traición. En entrevista internacional el presidente Castillo reveló sus intenciones de entregar territorio peruano a Bolivia para que tenga salida al mar. Además según eencuesta de IPSOS, el 50% piensa que el presidente Castillo está involucrado en casos de corrupción. Y Provías anula el millonario contrato que gestionó Karelim López.