(Anthony Niño de Guzmán)
(Anthony Niño de Guzmán)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La procuradora adjunta de Lavado de Activos, Janet Briones Muñoz, conversó con Perú21 y explicó los problemas que afronta la Procuraduría.

Su despacho ha solicitado la acumulación de las investigaciones seguidas contra la pareja presidencial por los aportes de la campaña…Sí, en efecto, he solicitado la acumulación de la investigación que conduce el fiscal Lizardo Pantoja con la del fiscal Germán Juárez, por la conexión que existe entre los delitos imputados en ambas investigaciones preliminares. Es decir, estarían relacionados.

¿Por qué la acumulación?La acumulación es un mecanismo procesal que obedece a razones de economía procesal. Es para evitar la duplicidad de los actos de investigación y a fin de que se lleve a cabo una investigación integral de los hechos.

¿Está cuestionando la actuación del fiscal Lizardo Pantoja?No constituye cuestionamiento alguno a quien conduce la investigación que se solicita acumularse.

Usted participó en la diligencia de la toma de muestras de la primera dama. ¿Puede contarnos algunos detalles?Sí estuve presente en la diligencia y también los peritos grafotécnicos que hemos designado. Debido a la reserva de la investigación, no puedo dar mayores detalles.

Perú21 denunció que la Procuraduría no contaba con peritos contables. ¿Se solucionó el problema?Sobre ese tema estamos muy preocupados. Es de conocimiento público que, a mediados del presente año, sin comunicarnos, no renovaron los contratos de cinco peritos de la unidad de apoyo en análisis financiero y pericial del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.

¿Cómo puede repercutir eso en las investigaciones?Existe el riesgo de que no contemos con sus testimonios técnicos o ratificaciones en los juicios orales, lo cual podría perjudicar gravemente la defensa del Estado, en los casos en los cuales intervinieron.

¿Qué acciones adoptó su despacho al respecto?Envié un oficio al ministro de Justicia, en su condición de presidente del Consejo de Defensa, para informarle sobre las dificultades que estamos enfrentando por la no contratación de los mencionados peritos, para solicitarle que se adopten medidas urgentes para dar solución a este problema. También solicitamos que adopte las medidas necesarias para que los peritos concluyan sus informes periciales y concurran a los juicios orales.

¿Y el ministro de Justicia respondió a su pedido sobre la carencia de peritos contables en la Procuraduría?No. En el segundo oficio que le cursé, el 28 de noviembre último, le expongo mi preocupación y le vuelvo a solicitar que disponga urgentemente las medidas pertinentes para que contemos con los servicios de, al menos, dos de los peritos que formaron parte de la desactivada Unidad de Apoyo Pericial, a fin de aliviar en alguna medida la crítica situación que se ha generado con la no renovación de contratos de los cinco profesionales.

¿No le asignaron reemplazos?Se nos ha asignado a dos contadores para que apoyen. Tienen buena disposición, pero esto no es suficiente para solucionar el problema. No se van a dar abasto para elaborar los informes que requerimos. Además, los casos son sumamente complejos.

¿Entonces necesitan peritos calificados?Nosotros requerimos que nos sigan apoyando los peritos que integraron la desactivada Unidad de Apoyo. Ellos conocen nuestros casos, tienen la experiencia en la elaboración de peritajes en materia de lavado de activos. Han participado en los debates periciales ante las autoridades judiciales y, además, recibieron capacitación especializada en estos temas.

DATOS

  • Janet Briones asumió la jefatura de la Procuraduría de Lavado de Activos tras la salida de Julia Príncipe.
  • Trabajó en la procuraduría ad hoc que tuvo a su cargo las investigaciones del caso Fujimori-Montesinos. Fue jueza de juzgado de paz letrado en San Juan de Miraflores.

Por Carlos Neyra (carlos.neyra@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS