Keiko Fujimori y Alan García son los políticos con mayor desaprobación, según Ipsos Perú

El tercer puesto en mayor desaprobación lo ostenta Kenji Fujimori con 74%. Le sigue César Acuña (Alianza por el Progreso) con 68%; Verónika Mendoza (Nuevo Perú), 61%; Alfredo Barnechea (Acción Popular), 61% y Julio Guzmán, 49%.
Foto 1 de 3
"Nosotros no daremos leyes con nombre propio porque es inconstitucional", señaló la lideresa de Fuerza Popular en mayo del 2017. (Video: Keiko Fujimori - Facebook / Foto: Agencia Andina)
(César Campos)
Kenji Fujimori visita a su hermana Keiko en la Prefectura de Lima. (Renzo Salazar)
"Nosotros no daremos leyes con nombre propio porque es inconstitucional", señaló la lideresa de Fuerza Popular en mayo del 2017. (Video: Keiko Fujimori - Facebook / Foto: Agencia Andina)
(César Campos)
Kenji Fujimori visita a su hermana Keiko en la Prefectura de Lima. (Renzo Salazar)

La más reciente encuesta de para el diario El Comercio revela los altos índices de desaprobación de los principales líderes políticos de nuestro país. 

El sondeo revela que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Alan García (Apra) son los políticos con mayor desaprobación. La lideresa del partido naranja tiene una desaprobación de 81%; por su parte, García tiene un porcentaje de 87. 

El tercer puesto en mayor desaprobación lo ostenta Kenji Fujimori con 74%, le sigue César Acuña (Alianza por el Progreso) con 68%; Verónika Mendoza (Nuevo Perú), 61%; Alfredo Barnechea (Acción Popular), 61% y Julio Guzmán, 49%. 

La encuesta de Ipsos también consultó a la ciudadanía: ¿con cuál de estas personalidades simpatiza más usted políticamente?. Las opciones fueron: 
- Keiko Fujimori (10%)
- Julio Guzmán (10%)
- Verónika Mendoza (7%)
- Luis Castañeda Lossio (6%)
- César Acuña (6%)
- Antauro Humala (5%)
- Alfredo Barnechea (5%)
- Alan García (5%)
- Salvador del Solar (4%)
- Ollanta Humala (3%)
- Gregorio Santos (2%)

No obstante, se debe recalcar que el mayor porcentaje, 34%, respondió "Ninguno". 

Encuesta Ipsos (El Comercio)

FICHA TÉCNICA

Encuesta Nacional Urbano Rural
- Sistema de muestreo: Probabilístico polietápico
- Muestra:1253 entrevistados
- Fecha de aplicación: del 10 al 12 de octubre del 2018
- Margen de error: +/-2.77%
- Nivel de confianza: 95%
- Universo: hombres y mujeres de 18 años a más

Relacionadas

Juan Sheput: "Fuerza Popular y Apra blindan a Chávarry para proteger a sus líderes"

Fuerza Popular no respaldará moción de censura contra Daniel Salaverry

Úrsula Letona: "No podemos incluir cambio de notas de Pedro Chavarry en denuncia"

Abogada de Keiko Fujimori sobre su defendida: "No debería ir presa ni un día ni 36 meses"

Sachi Fujimori: "Hemos tratado que Keiko y Kenji se junten y conversen" [VIDEO]

Avelino Guillén: “Se debe producir un cambio” [ANÁLISIS]

Alianza para el Progreso insistirá en informe del caso Héctor Becerril

Pedro Chávarry: Cinco bancadas no quieren que se archive informe sobre fiscal de la Nación

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo