Inversionistas chinos han mostrado interés en La Oroya, asegura PPK

Al término de su visita oficial a China, el mandatario señaló que ha mantenido reuniones muy positivas con importantes empresas.
PPK ya está camino a Nueva York. (USI)

Culminada su visita oficial a la República Popular de China, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció que un importante grupo de inversionistas de dicho país ha mostrado interés en el complejo metalúrgico de La Oroya, el cual actualmente está en proceso de liquidación.

PPK precisó que no ha tratado directamente con los inversionistas chinos el tema específico de Doe Run pues este está siendo manejado por la empresa Dirige —contratada por los acreedoras para su liquidación— pero adelantó que:

"Un grupo con el cual hablamos, medioambiental e industrial, piensa que se podría mantener a los 1,600 trabajadores que hay ahí. Hemos tenido reuniones muy positivas con un número de empresas importantísimas que van a hacer inversiones en el Perú".

Este anuncio llama la atención pues, de acuerdo con Ricardo Luna, ministro de Relaciones Exteriores, la agenda que PPK en el país asiático no incluía el tema Doe Run.

Por otra parte, el presidente peruano dijo que también ha discutido inversiones en infraestructura, el Tren Transamazónico e incluso el tren de cercanías, un proyecto de unir por vía férrea el área metropolitana de Lima.

"Hay una magnifica voluntad de industrializar los minerales en el Perú, pero todavía va a tomar un poquito de tiempo", finalizó PPK en declaraciones a la agencia EFE.

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Adrianzén sostiene que “hay politización de la justicia” en casos referidos a Dina Boluarte

Titular del Midis: Boluarte contempla retomar diálogo con la prensa

Partidos ‘Lo Justo’ y ‘Primero la gente’ se unen de cara a las elecciones 2026

Congresista Elizabeth Medina niega estar implicada en presuntos cobros a cambio de obras

Dina Boluarte no da entrevistas, pero Gobierno lanza nueva estrategia de comunicación: “Presidencia Informa”

Siguiente artículo