NUEVA VOTACIÓN. El informe que salvaba a Bermejo será votado nuevamente. (Foto: GEC)
NUEVA VOTACIÓN. El informe que salvaba a Bermejo será votado nuevamente. (Foto: GEC)

Intentaron salvarlo, pero no pudieron. La Comisión de Ética decidió que el informe de calificación que envía al archivo el caso ‘coimas en Piura’ —que sindica al congresista Guillermo Bermejo de recibir dos coimas de S/140 mil por el favorecimiento de obras en esa región y en Junín— será votado nuevamente en la sesión del próximo lunes 6, porque hubo mayoría de votos en abstención.

MIRA: Informe de Ética recomienda declarar improcedente denuncia contra Bermejo

El presidente de la comisión, Diego Bazán, explicó que debido al resultado del escrutinio en la sesión de ayer, en la que hubo seis votos en abstención, y al ser esta cifra superior a los votos a favor —que fueron cinco— y en contra —que sumaron cuatro—, se realizará una segunda votación del informe final de acuerdo al reglamento.

Lo que llamó la atención, durante la sesión, es que los congresistas cambiaron extrañamente el sentido de sus votos durante la sesión.

Al iniciarse la votación, 11 congresistas se inclinaron por respaldar con su voto —a favor— el archivamiento del informe del caso ‘coimas de Piura’; tres se abstuvieron y uno votó en contra. Hasta ese momento, votaban en verde Kira Alcarraz, de Podemos Perú (PP); Rosángela Barbarán, Juan Carlos Lizarzaburu y David Jiménez Heredia, de Fuerza Popular (FP); Elizabeth Taipe, de Perú Libre (PL); Nelcy Heindinger, de Alianza para el Progreso (APP); Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú (JPP); Jorge Marticorena y Elías Varas de Perú Bicentenario (PB); Héctor Valer, de Somos Perú (SP); Diego Bazán, de Avanza País (AvP). En abstención, lo hicieron Esdras Medina, de Unidad y Diálogo (UD); Javier Padilla, de Renovación (RP); Alex Paredes, del Bloque Magisterial (BM); y Cheryl Trigozo de APP; Y, en contra, Margot Palacios, de PL.

Sin embargo, antes de que acabe el escrutinio y se consume el archivamiento del caso, seis congresistas cambiaron el sentido de sus votos y el resultado final fue otro. El cambio radical de la votación empezó cuando Lizarzaburu, de FP, pidió que su voto sea cambiado y pase de “a favor” a “en contra”; entonces, inmediatamente, hicieron lo mismo Jiménez y Barbarán, de su misma bancada; Taipe, de PL, también realizó el mismo pedido para que su voto pase a “en contra”. Por su parte, Heindinger, de APP, y Valer, de SP, solicitaron que su voto pase a “abstención”. Ninguno de ellos dio explicaciones del porqué lo hacía.

Al final, el titular de la comisión, que increíblemente votó a favor, contabilizó el escrutinio y el resultado fue el siguiente: seis abstenciones, cinco en contra y cuatro a favor. De esa forma, el informe se votará en la siguiente sesión.

INFORME LO SALVA

Como se recuerda, Perú21 alertó ayer del informe que concluye que Bermejo no ha cometido infracción alguna al Código de Ética Parlamentaria, pese a que la comisión reconoce que “los hechos imputados resultan de gravedad y menoscaban la imagen que debe tener un parlamentario”.

Según el documento, no hay motivo de que Bermejo pase a calidad de investigado por una investigación que se encuentra solo en proceso de investigación preliminar en la Fiscalía.

SABÍA QUE

-Perú21 ha acreditado con fotos y pruebas dos presuntos pagos de coimas a Bermejo por la repartición de obras en Piura. Una de S/40 mil por el direccionamiento de una obra en esa región.

-Un segundo pago de S/100 mil habría recibido por una obra en Junín.

-“En el caso de Bermejo… No tenemos la capacidad del Ministerio Público para determinar una responsabilidad”, señaló el presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán.


VIDEO RECOMENDADO

Perú En Los Juegos Panamericanos 2023