Instituto de Produce alquiló oficinas por S/4 millones

Denuncia de gastos excesivos se suma a las de instituciones como OSCE, Sunarp y Qali Warma.
¿Despilfarro? Nueva denuncia se añade a las publicadas sobre OSCE, Sunarp y Qali Warma. (Martín Herrera)

Una nueva denuncia de despilfarro en instituciones del sector público. El congresista aprista denunció que el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organismo adscrito al , dispuso el alquiler de seis oficinas por un valor mayor a los S/4 millones.

En total, por los locales ubicados en el Edificio Barlovento del Centro Financiero de San Isidro, la institución desembolsó S/4’344,744.68. La buena pro fue otorgada el 21 de diciembre de 2017. El ITP estaba ubicado, desde su creación en 2013, en Ventanilla, Callao. El alquiler de las nuevas oficinas es por un plazo de 36 meses.

A ello se suma que, durante los meses de octubre y noviembre de 2017, la dirección ejecutiva, a cargo de Paul Kradolfer, invirtió S/100 mil para la construcción, en el local de Ventanilla, de módulos para albergar nuevas oficinas. Un mes después, se mudaron al edificio de San Isidro.

Por estas irregularidades, el congresista Velásquez Quesquén pidió la destitución de Kradolfer y la conformación de una comisión investigadora en el Parlamento para revisar estos “vergonzosos gastos suntuarios”.

OTROS CASOS

Este no es el único caso de derroche de dinero en instituciones públicas. Al denunciado por Perú21 sobre el OSCE se añaden los de la Sunarp y Qali Warma. En el primer caso, se destinará el pago de más de US$6 millones para el alquiler por tres años de su nuevo local, un edificio de siete pisos ubicado en la Av. Canaval y Moreyra. Sunarp informó que solicitó a su órgano de control institucional y a la Contraloría realizar verificaciones.

En cuanto a Qali Warma, se rentó, por más de US$1 millón, un piso en un edificio de Camacho, en Surco, el mismo donde OSCE también alquiló un área para sus funcionarios.

TENGA EN CUENTA

A través de una nota de prensa, la jefa de Qali Warma, Carla Fajardo, informó que el alquiler del local en cuestión “se decidió por la oferta más económica del mercado”.

El lunes 16 de abril por la noche, renunció la jefa del OSCE, Blythe Muro.

Relacionadas

Produce afirmó que desembarque de pota se recuperó en febrero y se eleva su demanda [FOTOS]

Michel Temer: “La democracia es la mejor arma que tenemos para hacer frente a la corrupción”

Presidente del BID:"Admiro que PPK se haya hecho a un lado"

José Arista, ex titular del Minagri implicado en 'Kenjivideos', tendrá cargo en el Gobierno

Los hombres del presidente: ¿se trabaja mejor sin amigos? [ANÁLISIS]

Moíses Mamani entregó a Fiscalía videos y audios de presunta compra de votos

¡Irreconocible! Carlos Bruce sorprende a sus seguidores con estas fotografías íntimas

Gerardo Távara: "Hay que reestructurar la comisión" [ANÁLISIS]

Jorge del Castillo: "Al gabinete Villanueva le falta coherencia"

Guido Lombardi: "El de PPK no fue un buen gobierno"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿En qué consiste la ley que excluye de responsabilidad penal a los partidos políticos?

Martín Vizcarra: “Hay un acuerdo entre Dina Boluarte y el Congreso para llegar al 2026″

¿Dina busca reelección? Ministro Morgan Quero dice que evalúan esa posibilidad

El dolor de un padre nunca acaba

Estas son las cortitas de hoy martes 11 de junio de 2024

Sector minero preocupado por proyecto que favorecería a ilegales

Siguiente artículo