IIRSA SUR: Contraloría identificó perjuicio económico por cerca de US$37 millones en obra

En lo penal, la Fiscalía imputa al ex presidente Alejandro Toledo haber solicitado millonarias coimas para conceder el proyecto.
Foto 1 de 5
(USI)
(USI)
Así se hizo la pendejada (bis) (USI)
contraloría
Ministerio Público dispuso el congelamiento de la empresa Camargo y Correa. (USI)
(USI)
(USI)
Así se hizo la pendejada (bis) (USI)
contraloría
Ministerio Público dispuso el congelamiento de la empresa Camargo y Correa. (USI)

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de US$37 millones y más de S/1 millón 608 mil en la construcción del tramo IV de la Carretera Interoceánica, vía que atraviesa las localidades de Inambari y Azángaro, en Puno, y que estuvo a cargo de un consorcio liderado por la firma .

El Ministerio Público investiga los presuntos pagos de sobornos que habría desembolsado el privado para hacerse de la IIRSA. En este proceso se imputa al .

Como resultado de una auditoría de cumplimiento, realizado entre agosto 2005 y abril de 2017, se identificó como presuntos responsables (civil, penal o administrativo) a 32 funcionarios y servidores públicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Ositran.

Entre las observaciones halladas figura el incremento de los gastos generales del 27% a 35.5 %, de acuerdo a las adendas aplicadas al proyecto entre los años 2009 y 2011, periodo de gobierno del ex presidente Alan García. Estos incrementos se realizaron sin justificación técnica y ocasionaron un perjuicio económico por más de US$26 millones.

Otra de las observaciones señala que el Ositran valorizó y el MTC reconoció al concesionario las obras en el farallón rocoso 'Dedo de Dios', distintas a las previstas en el estudio de ingeniería aprobado, ocasionando un pago mayor a los US$3 millones.

El informe de auditoría indica, además que se realizaron obras sin estudios de suelos y diseños de drenajes. Debido a ello, se produjeron derrumbes e inestabilidad de taludes.

Estas situaciones -anotó el informe de auditoría- no fueron observadas en su oportunidad por el Ositran, y los costos por eliminación de derrumbes y descargas de taludes fueron asumidas por el MTC. Se determinó un perjuicio económico superior a los US$3 millones 600 mil.

Relacionadas

Pulso Perú: Desaprobación de Luis Galarreta sigue subiendo y se ubica en 75%

Pulso Perú: 78% cree que el país se ha estancado en los primeros 4 meses de gobierno de Vizcarra

CNM abre proceso disciplinario a jefe de la ONPE

Pulso Perú: Alfredo Barnechea ostenta la mayor popularidad entre los líderes políticos

La ciudadanía jala con 06 de nota al Congreso de la República

Conoce la situación actual de la colaboración entre Odebrecht y la Fiscalía

Ministerio Público abre investigación preliminar a Moíses Mamani

Fiscalía niega que se haya caído colaboración de Odebrecht

Juez descongeló cuentas de ex dirigentes fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo