Humberto Lay propone utilizar el polígrafo para combatir la corrupción

El candidato de Restauración Nacional aseveró que el caos actual de la capital es consecuencia de la planificación deficiente y de la corrupción.

El candidato a la alcaldía de Lima (Restauración Nacional) señaló durante su participación en el debate municipal que de ganar las elecciones, aprobará una ordenanza para que el burgomaestre y sus funcionarios de confianza se sometan al polígrafo cada tres meses para probar su transparencia e invitó a los demás postulantes a hacer suya esta propuesta.

Explicó, en ese sentido, que dicha prueba se realizará bajo la supervisión de la Defensoría del Pueblo. Afirmó, también que su visión para Lima es una ciudad moderna, ordenada, segura, saludable y libre del caos actual.

El también excongresista aseguró que aplicará acciones de “efecto inmediato” para reducir la inseguridad en la capital. Indicó que su gestión brindará vehículos nuevos, radios y unidades móviles de acción rápida al serenazgo para trabajar “de la mano” con la Policía.

Humberto Lay también se comprometió a clausurar las “fábricas de delincuentes” en Lima con la aplicación de los programas Lima Arte, Lima Deporte, Lima Sin Drogas, Lima sin Violencia, entre otros; los cuales buscan generar actividades de esparcimiento y recreación a los jóvenes para que no “caigan en la delincuencia”.

Relacionadas

Candidatos polemizaron por haber trabajado con Susana Villarán en debate

Ricardo Belmont minimizó resultados de encuestas antes de ir al debate

Luis Castañeda Pardo: “Tengo confianza en que vamos a ganar”

Elecciones 2018: Manuel Velarde llega al debate municipal en bicicleta

Ministra de la Mujer rechazó “comentarios sexistas y machistas” de algunos candidatos

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú y Huawei suscriben acuerdo para formar a 20 mil jóvenes en nuevas tecnologías: Mira AQUÍ su AGENDA

Ministros de Educación y de la Mujer le dieron la espalda a denuncias de violación a niñas awajún

Andy Carrión: “Congreso debilita la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

Ipsos: El 69% no está de acuerdo con que se eliminen los movimientos regionales

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Estas son las cortitas de hoy miércoles 26 de junio 2024

Siguiente artículo