Humberto Abanto: "Yo había dado permiso a los fiscales" para el allanamiento

Abogado de Jaime Yoshiyama, quien se encuentra en Estados Unidos, se comunicó con Perú21 sobre la intervención de sus propiedades.
(Piko Tamashiro/GEC)

Tras conocer que, por orden judicial, , el abogado Humberto Abanto aseguró en diálogo con Perú21 que se está procediendo como él mismo solicitó la semana pasada, .

El fiscal Germán Juárez, miembro del equipo especial Lava Jato, investiga a Abanto y a otros 18 árbitros por laudos que emitieron en favor de Odebrecht y que permitieron a la empresa cobrar millonarios montos en perjuicio del Estado peruano.

El abogado informó a este diario que se encuentra en Georgia, Estados Unidos, atendiendo temas personales. Indicó que la intervención de sus propiedades no cambiará los planes de su viaje y aseguró que regresará el domingo al Perú.

"Yo ya había dado mi permiso (a los fiscales) para que ingresaran", recordó Abanto, en referencia a la solicitud que presentó a Juárez hace unos días autorizando el allanamiento a su vivienda, ya que el juez Manuel Chuyo había negado el requerimiento fiscal para hacerlo.

Sin embargo, respecto a la nueva orden judicial que dio una sala superior -ante la apelación del fiscal Rafael Vela- para que se proceda a la intervención de sus bienes, Abanto sostuvo que tomará medidas.

"Es una decisión (la orden) que llevaré a casación porque el allanamiento necesita de presunción razonable de negativa de acceso al fiscal en ejercicio de su función, y eso, como era público y notorio, no existió; espero que el fiscal haya comunicado a la aala mi solicitud de registro domiciliario o su actuación sería de mala fe.", precisó.

Humberto Abanto reiteró que no cometió ninguna irregularidad ni recibió sobornos para emitir tres laudos arbitrales en favor de Odebrecht por la ejecución de las obras de la Interoceánica. En ese sentido, expresó que no está preocupado por lo que el Ministerio Público pueda hallar en su vivienda y oficinas.

"Para que haya algo comprometedor yo tendría que haber participado en algo turbio, así que mi respuesta es no (que se le pueda hallar alguna documentación comprometedora)", puntualizó.

Asimismo, reiteró que no se reunirá con su patrocinado Jaime Yoshiyama, quien vive prófugo en EE.UU. y es investigado por recibir presuntos aportes irregulares de Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011.

Relacionadas

Alan García asegura que no está involucrado en casos de coimas

Fiscalía de la Nación solicita al Congreso informe en minoría de caso Lava Jato que incluye a Alan García

Montenegro: Fuerza Popular no protege a Edwin Donayre, protege un voto más

Jorge Ramírez detalló que acuerdo con Odebrecht se terminó de elaborar el miércoles

César Acuña sobre Edwin Donayre: "No tenemos por qué blindar a nadie"

César Villanueva señala que cuestionamientos buscan que Martín Vizcarra tropiece y caiga

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo