Por un momento, Ollanta Humala se incomodó con repreguntas sobre Martín Belaunde Lossio. (USI/RPP TV)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente afirmó que no tiene ningún temor de lo que pueda decir en y sostuvo que en su gobierno hace "todas las gestiones" para "en el más corto plazo" traer a su ex asesor de campaña y "ponerlo ante el juez".

En su primera reacción sobre el tema Martín Belaunde Lossio en una entrevista con un medio local, puntualizó que en su gestión "nadie tiene corona" y, por ello, actúa en el marco de la ley sin hacer distinción entre familiares, amistades o colaboradores.

"Estamos actuando en el marco de la ley, no distingo familia, amistades, ni ex colaboradores. Todos son iguales. El Poder Judicial nos pidió que traigamos a la justicia a Benedicto Jiménez, Rodolfo Orellana y Belaunde. Hoy hacemos todas las gestiones para traerlo en el plazo más corto y ponerlo ante el juez. Nadie tiene corona", insistió en RPP.

Ollanta Humala manifestó, además, que "se han tejido muchas conspiraciones y novelas sin pruebas" en torno al caso de Martín Belaunde Lossio.

"Lamento que se tejan conspiraciones, historietas, novelas, es parte de la Lima criolla y jaranera, igual que lo sucedido en el caso Óscar López Meneses)", expresó Ollanta Humala.

"Si se acumulan las mentiras uno se fastidia porque no nos metemos en tonterías como en el pasado. Sentimos que nos quieren embarrar", aseveró Ollanta Humala, quien en un momento se incomodó con una repregunta sobre el caso Martín Belaunde Lossio y le pidió a su entrevistador "elevar el nivel de la conversación", pues ello no le "parecía correcto".

Reiteró que cuando llegó a la Presidencia de la República no tuvo ninguna relación con Martín Belaunde Lossio, quien –mencionó– tuvo una participación importante durante la campaña de 2006 y luego lo apoyó de manera esporádica en la segunda vuelta de 2011.

"Yo lo conocí cuando me inicie en la vida política, 2006 y 2007, tuvo una participación importante en la campaña. Era un actor importante en la organización, en la comunicación (…). No conseguía fondos. Veía temas de comunicaciones, mítines, viajes", subrayó.

ATACA AL APRA Y AL FUJIMORISMOEl presidente Ollanta Humala en lugar de responder a las acusaciones, optó por atacar a la oposición, en especial al fujimorismo y al Apra.

Subrayó que su gobierno no tiene –como otros– "denuncias sobre 'petroaudios', ni 'narcoindultos', ni tampoco corrupción fujimorista, ni videos en la salita del SIN, ni denuncias sobre ligaduras de trompas".

"No somos igual que ellos. No nos metemos en eso. Que tejan una novela con eso, que traten de vincularnos con esa persona, son libres de hacerlo", expresó mortificado.