Hostigamiento a la Diviac y a su jefe sigue desde el alto mando policial

El coronel Harvey Colchado se enfrenta a una sanción de 10 días por presunta falta disciplinaria.
Carlos Harvey Colchado (USI).

En los pasillos de la comandancia general de la Policía es un secreto a voces que la División de Investigaciones de Alta Complejidad no es muy bien vista por los actuales mandamases de la institución. 

El protagonismo adquirido durante 2018 por esta división y su jefe, el coronel Harvey Colchado, irrita sin ninguna razón a los que están llamados a defender los megaoperativos contra el crimen organizado que realiza Diviac.

Uno de estos altos mandos policiales que busca hacerle la existencia imposible a la Diviac parece ser el nuevo subcomandante general de la Policía Gustavo Hananel.

PREOCUPADO POR CHÁVARRY

El ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry había denunciado a inicios del mes que era víctima de reglaje por parte de agentes de inteligencia.  

Chávarry hizo esta afirmación después de enterarse que la Diviac venía desarrollando acciones de inteligencia legales en el piso 9 del Ministerio Público –lugar donde se ubicaba su oficina– en el marco de la investigación del fiscal José Domingo Pérez por el caso cocteles.

Esta declaración de Chávarry fue dada por cierta por un medio local. Es entonces que el 6 de enero, la subcomandancia general de la Policía a cargo de Gustavo Hananel dispuso pedir explicaciones detalladas a la Diviac.
Un agente policial de investigaciones señaló que estas acciones buscan distraer a la Diviac en su labor contra el crimen organizado y Los Cuellos Blancos del Puerto.

Palabra de Chávarry. La subcomandancia de la Policía le pidió explicaciones a la Diviac por supuesto reglaje en la Fiscalía.

COMETIÓ UNA INFRACCIÓN
Al día siguiente de la disposición de la subcomandancia de la Policía, el coronel Colchado respondió a las dudas de Hananel mediante el oficio 011 - 2019.  

“Se ha formulado el informe... mediante el cual se desmiente que la División de Investigaciones de Alta Complejidad haya realizado algún tipo del reglaje al fiscal de la Nación”, señala el documento de Colchado.  

Esta respuesta no le gustó para nada a Hananel y, bajo el argumento de que el oficio 011 - 2019 debía llegar primero al jefe inmediato de Colchado (Neyre Rodríguez), decidió sancionar al coronel de la Diviac.

El 17 de enero, Harvey Colchado fue notificado por “falta contra la disciplina”. Esto implica que recibiría una sanción de 10 días y que se le restará ocho puntos en su nota anual de disciplina.

El Coronel Colchado respondió que "la Diviac no ha realizado algún tipo de reglaje al fiscal de la Nación”.
El 17 de enero el coronel Harvey Colchado fue avisado que había ido contra la disciplina policial y sería sancionado.

LA PRIMA DE NADINE
En Chiclayo, los agentes de la Diviac también están muy preocupados porque el comando general de la Policía decidió reasignar en esa jurisdicción a una capitán de nombre Violeta Mego Alarcón.  

El problema radica, según pudo conocer Perú21, en que esta oficial sería prima de la ex primera dama Nadine Heredia, quien es investigada por lavado de activos. A inicios de año, la Diviac Chiclayo se quejó a Lima porque, como indica un documento interno, Mego “no se adapta al servicio... creando un ambiente de zozobra”. 

Los agentes de investigación piden que la oficial sea asignada a otra división.
Mientras tanto, en Lima, la subcomandancia de la PNP sigue hostigando al coronel Harvey Colchado.

TENGA EN CUENTA

* Este diario buscó al general Gustavo Hananel. A pesar de las reiteradas llamadas y los mensajes leídos vía Whatsapp, no hubo respuesta.

* También intentamos una comunicación con el comandante general José Luis Lavalle, pero su asistente respondió que se encontraba ocupado.

* La Diviac tiene un déficit de 150 agentes necesarios para apoyar las investigaciones de fiscales como José Domingo Pérez y Rocío Sánchez.

* El ministro del Interior, Carlos Morán, cuando asumió el cargo, prometió reforzar a la Diviac con más suboficiales.

Relacionadas

Vizcarra sobre prisión a Fujimori: "Hay que cumplir lo que manda el Poder Judicial"

Países que cerraron acuerdo con Odebrecht encaminan sus casos

Rafael Vela: "Decreto Urgencia 003estimula colaboración"

Congresista Paloma Noceda: “Se normalizó una agresión” [ENTREVISTA]

Lorena Álvarez: “Si tengo que morir, moriré luchando” [ENTREVISTA]

"En ningún momento Nuevo Perú ha expresado su respaldo al señor Maduro"

La ley de la JNJ "no puede esperar hasta marzo", sostiene De Belaunde

Juicio a ex gobernador regional Gregorio Santos por corrupción en etapa final

Luis Yika: "Trasladar a Fujimori a un penal es como llevarlo a un cementerio"

Rafael Vela: "Iniciaremos una investigación en el MP para analizar filtración"

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo