Fallo no afectaría inversiones en ambos países. (USI)
Fallo no afectaría inversiones en ambos países. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En un análisis titulado Una línea en el mar (A lines in the sea), el influyente medio británico analiza el por el litigio marítimo entre Perú y Chile, y habla de la "victoria simbólica" de nuestro país.

"La decisión ofrece a los países la oportunidad de seguir adelante y dejar de lado el pasado, pero solo después de los posibles meses de discusiones sobre la forma de aplicar la resolución", señala la publicación.

Explica también que el dictamen extiende las aguas peruanas, pero solo en altamar. "La mayoría de los peces en disputa, principalmente sardina y la caballa del Pacífico, se quedará en aguas chilenas. Esa decisión fue recibida con alivio en Chile*, cuyo Gobierno temía tener que compensar a los pescadores de Arica e Iquique por las posibles pérdidas. Por su parte, el Perú tendrá acceso a peces espada y el calamar gigante", señala.

Asismimo, analiza las reacciones del presidente y la mandataria electa de Chile, , tras conocer el fallo.

"Los peruanos pensaron que iban a ganar mucho más. Algunos se sintieron decepcionados por lo que es una victoria en gran medida simbólica. Pero Ollanta Humala, presidente de Perú, habló por muchos cuando dijo que el fallo 'dio motivos para la satisfacción'. Por su parte, la reacción de Chile fue más negativa. Michelle Bachelet, quien asumirá el cargo de presidente en marzo, describió la decisión como una 'pérdida dolorosa'", sostuvo.

INTENSIFICAR LAZOS DE CRECIMIENTODetalla que muchos líderes políticos y empresariales de ambos países ven la decisión como una oportunidad para intensificar los lazos de crecimiento.

"El comercio bilateral ha crecido a más de US$3 mil millones al año. Las empresas chilenas han invertido más de US$13 mil millones en el Perú. En tanto, el volumen de la inversión peruana en Chile es de alrededor de US$1 mil millones. Hay margen para más flujos de capital: el Perú tiene el gas natural que necesita Chile, y ambos países son miembros de la Alianza del Pacífico, un bloque de libre comercio formada en 2012", indica el medio.

TAGS RELACIONADOS