/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Coronel PNP Harvey Colchado interpone amparo para retornar como jefe de la Diviac

Imagen
Fecha Actualización
El coronel PNP Harvey Colchado presentó hoy un recurso de amparo ante el Poder Judicial para anular sus suspensión del puesto de jefe de la Diviac dispuesta por la Inspectoría General de la Policía Nacional.
El oficial fue separado de ese cargo el 13 de abril último, luego de que se filtrara una foto que él compartió en Whatsapp de la torta de cumpleaños que le regaló su equipo.
El pastel tenía una imagen alusiva al allanamiento de una vivienda. Días antes de la entrega de ese presente, el 30 de marzo, Colchado lideró el allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte, en Surquillo.
Imagen
En su escrito presentado al Tercer Juzgado Constitucional de la Corte de Lima, el coronel PNP alega que se le ha vulnerado sus derechos básicos debido a la “falta de motivación” del proceso administrativo que se le inició.
Insistió en que la apertura de esa carpeta se realizó sin una indagación previa y cuestiona que pueda imponérsele una medida disciplinaria por la celebración de su onomástico.
“Ninguno de los elementos acredita que el día 11 de abril del 2024 haya celebrado mi cumpleaños en la DIVIAC con la referida torta, y que dicha hipotética fecha haya sido continua con la fecha de allanamiento a la casa de la mandataria, debiendo precisar que dicha hipótesis —negada, por cierto, por la defensa—, es absolutamente falsa. Tampoco acreditan que haya sido el suscrito quien compartió la imagen en mi estado de WhatsApp y que esa imagen de por sí represente el allanamiento al inmueble de la mandataria”, se lee en el documento al que accedió Perú21.
La separación de Colchado como jefe de la Diviac implicó automáticamente su exclusión del equipo policial que apoya al equipo especial contra la corrupción en el poder (Eficcop) que lidera la fiscal Marita Barreto.
“La imposición de la medida preventiva (suspensión) tiene un cordón umbilical con la resolución de apertura del procedimiento disciplinario sancionador. Si la primera es inválida, la segunda también lo es. No hay manera que sobreviva si la primera tiene un vicio de inconstitucionalidad congénito. De cara a la observancia del principio de proporcionalidad, si la primera lo infringe, la segunda arrastra tal infracción. Ya ambos actos administrativos resultan inconstitucionales por tal razón”, añadió en su requerimiento.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO