"No hay ningún acto de inconstitucionalidad ni quebrantamiento del orden legal, la presidenta Boluarte viaja en el marco de la Ley 31810".
"No hay ningún acto de inconstitucionalidad ni quebrantamiento del orden legal, la presidenta Boluarte viaja en el marco de la Ley 31810".

¿Por qué es importante que Dina Boluarte esté presente en este evento?

Porque le brinda al Perú la oportunidad de compartir con otros siete Estados una agenda común sobre el desarrollo sostenible de la Amazonía que contemple el respeto a la identidad sobre las comunidades que ahí radican. Esta es la importancia: van los jefes de Estado y los líderes de las regiones amazónicas.

¿Cuál es la agenda para el Perú?

Promover la conservación de la Amazonía y usar los recursos amazónicos e intercambiarlos es sumamente importante. La agenda va a permitir que la presidenta Boluarte se acerque a Lula da Silva, presidente del Brasil. Brasil es una de las economías más grandes del planeta, porque a ese nivel es que se fortalecen acuerdos. Habrá un fortalecimiento de los lazos comerciales que se tienen que relanzar.

Muchos han criticado la constitucionalidad de este viaje, ¿qué opina?

De acuerdo a la Constitución, la presidenta Boluarte dirige las relaciones internaciones, y las lidera. A donde ella vaya, va la voz del Estado peruano. Estas declaraciones que hablan de inconstitucionalidad y eventuales vacancias son resultado de una información incorrecta. No hay ningún acto de inconstitucionalidad ni quebrantamiento del orden legal, la presidenta Boluarte viaja en el marco de la Ley 31810, con una resolución de autorización del Congreso. La señora presidenta tiene la obligación de cumplir la ley mientras esté vigente, nada ni nadie tiene por qué limitar su ejecución. Si aquella ley es objeto de una acción de inconstitucionalidad, pues los efectos de la decisión son a futuro.