Gobiernos Regionales: "Reforma política es un mandato del Pueblo que el Congreso tiene que cumplir"

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Mesías Guevara, respaldado por 23 gobernadores se pronunció en la misma línea que el mandatario Martín Vizcarra.
Cuestión de confianza: Así informa el mundo sobre la medida tomada por Vizcarra. (Foto: Piko Tamashiro/ GEC)

Este miércoles, el presidente de la República, , anunció que mañana presentará ante el Congreso de la República la —respecto a las políticas de Estado de Fortalecimiento institucional y Lucha contra la corrupción— y en su mensaje a la nación no solo estuvo acompañado de su gabinete ministerial, sino también de los gobernadores regionales. 

La presencia de estos últimos llamó mucho la atención, pues no es cotidiano que suceda. Por ello, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, , respaldado por 23 gobernadores se pronunció en la misma línea que el mandatario Vizcarra. 

"Desde que hemos asumido nuestras gestiones 2019-2022 convivimos con una situación política muy inestable e incierta, poca claridad para encontrar una salida, y débil voluntad de ciertos sectores de las representaciones políticas en el Congreso por encontrar una solución sostenida", se puede leer en el documento.

Los gobiernos regionales consideran que esta situación "pone en riesgo el crecimiento de las inversiones públicas y privadas", además que alientan los conflictos en los territorios y distrae la atención de las autoridades. 

"En nuestras regiones, los diferentes niveles de gobiernos hemos asumido una serie de compromisos, cuyo cumplimiento se dificulta por esta situación y ello provocará el aumento de la disconformidad, desaliento, resistencias y movilización social que no deseamos y que agudizará la situación", añaden. 

Mesías Guevara también hizo énfasis en agotar las normas vigentes, respetar el estado de derecho y realizar las reformas políticas necesarias porque "es un mandato del Pueblo que el Congreso de la República tiene que cumplir".

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales por la cuestión de confianza. (Perú21)
Relacionadas

Martín Vizcarra hace un llamado a la ciudadanía para que "una vez más nos pongamos de pie"

Karina Beteta a presidente Vizcarra: "Si cierra el Congreso pasará a la historia como dictador"

Martín Vizcarra sobre el Congreso: "Hemos observado un descarado blindaje"

¿Qué buscan los proyectos de ley presentados por Vizcarra y por los que anunció cuestión de confianza?

Cuestión de confianza: Así informa el mundo sobre la medida tomada por Vizcarra

Lee AQUÍ el discurso completo de Martín Vizcarra sobre el anuncio de cuestión de confianza

Congresistas a favor y en contra de anuncio de Vizcarra sobre cuestión de confianza

¿Qué pasa si el Congreso le niega la confianza al presidente Vizcarra por las reformas políticas?

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Siguiente artículo