Gobierno se opone a los cambios al Decreto de Urgencia 003

Legislador Héctor Becerril adelantó que el Parlamento debe aprobar el documento por insistencia.
CHOQUE. Congreso deberá decidir si acepta o no observaciones. (CésarCampos/Perú21)

Tal como lo había adelantado, el gobierno decidió no promulgar la autógrafa de la ley que modifica el Decreto de Urgencia 003 y devolvió el texto al con observaciones.

La norma busca asegurar la continuidad de los proyectos de inversión y cautela el pago de la reparación civil en casos de corrupción.

El mes pasado, a propuesta del fujimorismo, el Pleno extendió los alcances del decreto a las empresas socias de Odebrecht. Además, limitó las transferencias patrimoniales y las sujetó a un régimen de retención de utilidades.

El oficio con las observaciones, que será derivado a las comisiones de Constitución y de Fiscalización, está suscrito por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y la premier Mercedes Aráoz.

Por ejemplo, indica que la autógrafa desincentiva la incorporación de nuevos inversionistas, genera la ruptura de la cadena de pagos, afectando los beneficios sociales de los proyectos, y no garantiza el cobro de la reparación civil.

Consultado por Perú21, el vocero alterno de Fuerza Popular, Héctor Becerril, adelantó que “bajo ningún punto de vista” el Congreso debe aceptar las observaciones.

Gobierno se opone a los cambios al DU 003“Allanarse significaría estar de acuerdo con la corrupción. El decreto se dictó para proteger a determinadas empresas”, exclamó tras señalar que su posición será que el Parlamento apruebe la autógrafa, por insistencia, y la promulgue.

Relacionadas

Concepción Carhuancho: "La prisión preventiva es variable, no es definitiva"

Los 17 países identificados como paraísos fiscales, según la Unión Europea [INFOGRAFÍA]

Jorge Barata ya tiene todo listo para ser colaborador eficaz

Juan Sheput: "En Lava Jato hacen los esfuerzos para convertirse en un circo"

Comisión Lava Jato acuerda citar a la primera dama

Mercedes Aráoz reafirma apoyo a Fiscalía, Poder Judicial y Contraloría

Piden citar a ministros por el Decreto de Urgencia 003

Graña y Montero: ¿Cómo afecta a los afiliados de las AFP la caída de las acciones?

Graña y Montero: "No protegemos a nadie que haya estado involucrado en corrupción"

Katherine Ampuero: “Jorge Barata debe responder por todos”

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo