Poder Ejecutivo aprobó el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial

Entre los principales objetivos se encuentra disminuir en un 30 % la tasa de mortalidad y el número de lesionados por accidentes de tránsito para el bicentenario de la República.
El Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vialpermitirá implementar, en un plazo inmediato, el Observatorio de Seguridad Vial en el Perú. (Getty)

El o aprobó el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2017-2021, con el objetivo de reducir las consecuencias que generan los siniestros de tránsito.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene como objetivo al bicentenario disminuir en un 30 % la tasa de mortalidad y el número de lesionados por accidentes de tránsito, y para el 2025 se espera un recorte del 50 %.

El plan, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, mediante Decreto Supremo 019-2017-MTC, establece cinco acciones estratégicas para fortalecer la seguridad:

A través de estos pilares de acción se ejecutarán 23 programas y proyectos que protegerán la vida y la salud de los usuarios, garantizando así el derecho a la movilidad y generando un progresivo ambiente de bienestar y mejora en la calidad de vida.

Asimismo, la visión de este instrumento es consolidar al Perú como un país que asumió la seguridad vial desde el enfoque de desarrollo humano y se transformó en un referente en materia de movilidad segura en la región.

Relacionadas

Mincetur lanzó 13 medidas para impulsar el Comercio Exterior

PPK lanza programa 'Fábrica de Agua' y concurso para cambiarle de nombre

Informalidad en las pistas [Infografía]

Ministerio de Transportes descarta daños en vías tras sismo en Arequipa

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo