Gloria Montenegro sostiene que “no es momento" de blindar a Edwin Donayre

La legisladora de Alianza para el Progreso se mostró a favor de levantarle la inmunidad a su colega de bancada.
Montenegro recordó que al estar suspendido el CNM solo el Parlamento puede sancionar a un juez. (Foto: GEC)

La congresista () se mostró a favor este miércoles de que el Parlamento acceda al pedido del Poder Judicial y le levante la inmunidad parlamentaria a su sentenciado colega de bancada .

Montenegro indicó que su postura se debe a "un tema de principios" y remarcó que ha propuesto una iniciativa legislativa que propone derogar la inmunidad parlamentaria.

"No a esa inmunidad que termina en impunidad. La inmunidad [debe ser] regulada exclusivamente para casos de riesgo del congresista en ejercicio de sus funciones, por defensa a la ciudadanía o algún caso de investigación importante. Por lo tanto, esa va a ser siempre mi posición más allá de nombres y de bancadas, este es un tema de principios”, sostuvo en diálogo con El Comercio.

“Creo que este no es un momento de blindaje, este es momento de dar muestras a la ciudadanía de que realmente queremos ese gran cambio”, señaló.

Sin embargo, la legisladora precisó que se trata de una postura personal, puesto que en su bancada existen diversas opiniones al respecto. Aclaró, en ese sentido, que en Alianza para el Progreso no existe ningún proceso disciplinario contra Edwin Donayre.

Como se recuerda, en agosto del 2018 el Poder Judicial halló culpable a Donayre del delito de peculado, por el caso de "El Gasolinazo"; razón por la cual fue sentenciado junto a otros militares y civiles a cinco años y seis meses de prisión efectiva.

Relacionadas

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra 4 jueces por caso'Cuellos Blancos del Puerto'

Martín Vizcarra agradece a Luis Bedoya: "Es un ejemplo de decencia y de honestidad"

Jueza Janet Tello fue designada como presidenta de Comisión de Integridad Judicial

Comisión de Ética evaluará denuncia contra Héctor Becerril este lunes 25

Mercedes Aráoz cree que la bancada debería "marcar distancia" ante chats del partido PpK

Miguel Torres a Yeni Vilcatoma: "Derogar una ley no es tan sencillo"

Fiscales "satisfechos" con testimonio que confirma pagos a favor de Félix Moreno

Tags Relacionados:

Más en Política

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Mañana se iniciará el juicio oral contra Keiko Fujimori

Estas son las cortitas de hoy domingo 30 de junio de 2024

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Siguiente artículo