Gilbert Violeta pide centrar debate en reformas y no en críticas

El vocero de Peruanos por el Kambio dijo que su bancada espera que las dos reformas constitucionales que faltan sean aprobadas hoy.
Gilbert Violeta, congresista de PpK, se presentó ante el TC para sustentar la demanda de inconstitucionalidad sobre la cuestión de confianza. (Foto: Agencia Andina)

El vocero de Peruanos por el Kambio (PpK),, pidió a sus colegas congresistas que no se enfoquen en reaccionar a las declaraciones que hizo el presidente , sino en agilizar el debate de las reformas constitucionales que todavía no han salido de la Comisión de Constitución.

"Creo que hay, en los últimos días (...) mucho estrés en el Parlamento con una agenda que está muy recargada. Entiendo que eso genera reacciones de algunos colegas ante cualquier cosa, reaccionan muy rápidamente ante cualquier cosa. Pido tranquilidad para que el debate pueda darse en términos razonables", manifestó.

respondió así a la polémica que se generó dentro de la Comisión de Constitución horas después que exhortara al Congreso, desde Huancayo, que no "desnaturalice" sus iniciativas para que la reforma de no reelección de congresistas sea una pregunta aparte a la de la bicameralidad en el referéndum.

"(Martín Vizcarra) ha dicho: no olviden, señores del Parlamento, que el cuatro de octubre, según el compromiso de todos los voceros, se vence el plazo de todas estas reformas. Así que pido, por favor, que no las desnaturalicen. Son cuatro proyectos, no tres", aseguró.

El legislador advirtió que en las declaraciones del mandatario no hubo falta de respeto y exhortó a que el debate sobre la bicameralidad y no reelección en el Congreso sigan adelante para que se puedan aprobar hoy.

"Hay que apaciguar las aguas, evitar las sobrerreacciones políticas y desviar el debate. (...) Esperamos que las dos reformas constitucionales que están pendientes sean deliberadas en la Comisión de Constitución", recordó el portavoz de PpK.

Desde Huancayo, dijo, horas antes, que el Gobierno respalda que la bicameralidad se aplique sin modificar el gasto público que requiere el actual Congreso. También añadió que la reelección parlamentaria debe tener su propia pregunta dentro del referéndum.

"Les decimos con el respeto que se merece el Congreso: la propuestas son de 4 reformas y el referéndum debe ser con cuatro preguntas. (...)  No pueden juntar la pregunta de bicameralidad con no reelección porque uno puede estar de acuerdo con una y en desacuerdo con otra. Pero si las juntan, ¿cómo damos a conocer nuestra opinión? Les pido, con el respeto que se merecen, pero con la firmeza que nosotros tenemos con el Congreso, que por favor no desnaturalicen", comentó tras supervisar obras.

Relacionadas

Transparencia: "Decisión sobre Hinostroza es un paso atrás en lucha anticorrupción"

Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para ex funcionarios por caso Metro de Lima

Tras blindaje del fujimorismo, Pleno verá caso Hinostroza este jueves

Rodrigo Villarán: “Esperemos que el TC repare el daño”

JNE podría excluir a Daniel Urresti por tener sentencia condenatoria firme y en ejecución

Alberto Beingolea invita a Muñoz y a Urresti a comparar propuestas

50 mil militares custodiarán locales de votación en las Elecciones 2018

Tags Relacionados:

Más en Política

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Siguiente artículo