Germán Juárez: Fiscal interroga hoy a ex directivo de OAS

Diligencia sería la última antes de acusar a Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
(USI)

El fiscal interrogará hoy a Valfredo de Assis, ex directivo de OAS en Perú, para aclarar si la empresa brasileña entregó aportes a las campañas presidenciales de , como lo han señalado colaboradores de la Fiscalía.

Una fuente fiscal dijo a Perú21 que la diligencia fue solicitada a través de Cooperación Judicial Internacional y se realizará en la sede de la Fiscalía de Salvador de Bahía, en Brasil. Esta vez, Juárez no estará acompañado por el coordinador de Lavado de Activos, Rafael Vela, como en diligencias anteriores.

La misma fuente manifestó que también se consultará sobre el publicista Valdemir Garreta y Rocío Calderón, amiga de la ex primera dama Nadine Heredia. Respecto al primero, el fiscal Juárez quiere confirmar con De Assis lo dicho por Garreta hace unos meses: que OAS le pagó para asesorar la campaña humalista de 2011.

Sobre Calderón existe la hipótesis de que elaboró contratos fantasmas con OAS por US$10 mil mensuales, pero el dinero no era para ella, sino para su amiga Heredia. Esta tesis es la que el Ministerio Público se centrará en aclarar.

En junio del año pasado, el ex asesor humalista Martín Belaunde Lossio contó a la comisión Lava Jato del Congreso que entregó, por encargo de OAS, US$400 mil a Heredia para que financie la campaña electoral de su esposo en 2006.

Otra fuente del Ministerio Público indicó que este sería el último interrogatorio que realizará el fiscal Juárez antes de presentar una acusación contra la hoy detenida ex pareja presidencial, a quienes se investiga por el delito de lavado de activos.

TENGA EN CUENTA

- A finales de febrero, el ex directivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, ratificó ante el fiscal Juárez que la firma brasileña entregó US$3 millones a la campaña nacionalista de 2011.

- Tanto Humala como Heredia han reiterado que lo dicho por Barata debe ser corroborado.

Relacionadas

Comisión Madre Mía solicita mayor plazo para continuar investigación

Fiscalía citó hoy a fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya

Fiscal Germán Juárez interrogará mañana a ex directivo de OAS por caso Humala

Antauro Humala presentará "en los próximos días" pedido para salir en libertad condicional

Miguel Elías: "No quiero que Kuczynski fracase"

Presidente del Poder Judicial crítica a empresarios de la Confiep por aporte contra campaña a Humala

Pulso Perú: El 56% cree en las declaraciones de Jorge Barata

Richard Acuña: "Si PPK es culpable, debe ser sancionado"

Alan García respaldó que Mulder invite a los fiscales a la Casa del Pueblo

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Interpelación a Rómulo Mucho EN VIVO: Titular de Energía y Minas responde al Congreso

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo