Gerardo Távara: "Congreso no debe seguir postergando sanciones efectivas a partidos"

Secretario general de Transparenciaseñala que las agrupaciones políticas que reciben dinero del narcotráfico o la corrupción deberían salir de la carrera electoral. Indica que la sesión plenaria de hoy es crucial para conocer la voluntad real del Parlamento.
Gerardo Távara exige al Congreso aprobar verdaderas reformas electorales para garantizar transparencia del proceso.

El Pleno del Congreso tiene este jueves una prueba de fuego para demostrar si realmente tiene la voluntad de realizar de fondo, que busquen, por ejemplo, sancionar el ingreso de dinero ilícito a las campañas electorales e impedir la candidatura de condenados por corrupción, violación o narcotráfico.

Así lo advirtió a Perú21 el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, quien señaló que el Parlamento no puede seguir postergando aplicar sanciones políticas efectivas contra los partidos que reciben dinero del narcotráfico o la corrupción.

"Eso es fundamental para devolver a la población esperanza en la política", sentenció.

Hoy sesiona el Pleno del Congreso. ¿Qué debería aprobar sí o sí sobre la reforma electoral?

- El Congreso no puede seguir postergando incluir en el dictamen, pendiente de segunda votación, sanciones políticas, como la suspensión del derecho a seguir participando en las elecciones, para aquellos partidos que reciben dinero de fuente prohibida: narcotráfico, minería ilegal o corrupción. Si la sanción sigue siendo solo una multa, no será efectiva.

Otro dictamen pendiente es el que prohíbe que los condenados por terrorismo y apología puedan postular.

- Además de esos casos, el Pleno debe ampliar la prohibición a los que tienen condenas por delitos especialmente graves, como corrupción, narcotráfico, violación sexual y minería y tala ilegal. Así se impediría que personas con tales antecedentes postulen para ser alcaldes, gobernadores y congresistas. El tiempo se reduce, ya falta menos de un año para las elecciones regionales y municipales.

¿Qué es lo que le ha faltado al Congreso en estos temas? ¿Voluntad? ¿Por qué no han hecho hasta ahora cambios profundos?

- El Parlamento necesita mirar más cara a cara lo que demanda la ciudadanía y responder a eso. Esta sesión del Pleno es crucial para conocer con cuánta voluntad el Congreso está dispuesto a asumir cambios sustantivos en reforma electoral y política.

¿Como quedaría el Parlamento ni lo aprueba estos cambios?

-Estamos ante dos temas que pueden afectar directamente las bases de la estabilidad de la democracia y el sistema de partidos. ¿Como se financian los partidos? y ¿de dónde proceden los candidatos? no son temas accesorios, sino sustanciales para la política y la calidad de la democracia. Pueden ser una puerta abierta para la corrupción, el narcotráfico y el lavado de activos.

Si las elecciones fueran mañana ¿como califica el papel del Congreso en cuanto a la reforma electoral?

Yo creo que ha sido un tanto intermitente. Hubo momentos en los que aceleró el ritmo en el debate y la formulación de propuestas y, luego, en otros momentos esto se puso un poco más lento. Estamos en un momento determinante para tomar las decisiones.

Relacionadas

Mauricio Mulder: "Fujimorismo se muere de miedo y no actúa"

Pleno del Congreso revisaría reforma electoral

Úrsula Letona: “Terroristas no deben estar en política”

Diethell Columbus: “Esta es una puja entre poderes” [ANÁLISIS]

Pedro Pablo Kuczysnki enviará ayuda a damnificados por desbordes en San Martín

Luis Bedoya Reyes convoca a comisión política para congreso del PPC

Kenji Fujimori: "No estoy de acuerdo con la pena de muerte"

Fuerza Popular tentará la Alcaldía de Lima en 2018

Mercedes Aráoz: "Si quieren que vaya a la Comisión Lava Jato, iré"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta Dina Boluarte ya no apelará allanamiento a su vivienda

Exprocuradora Julia Príncipe también se afilió a Perú Moderno

Pedro Castillo postulará a la Presidencia cuando salga de prisión, asegura su abogado

María del Carmen Alva asegura que a Fuerza Popular le corresponde dirigir nueva Mesa Directiva

Edgar Tello: “Varios” congresistas del Bloque Magisterial han recibido la invitación de Podemos

No se arrepiente: Ministra de la Mujer niega haber pedido disculpas a líderes indígenas

Siguiente artículo