NIEGA COMPLOT. Morán descartó cualquier intento de emboscada contra Castañeda, tal como denuncia el hoy detenido abogado.
NIEGA COMPLOT. Morán descartó cualquier intento de emboscada contra Castañeda, tal como denuncia el hoy detenido abogado.

Estuvo ahí para contarlo. Lo escuchó todo. El exministro del Interior Carlos Morán siente que lo quisieron utilizar de intermediario y asegura que fue citado por Mateo Castañeda, el hoy detenido abogado de la presidenta Dina Boluarte, a una reunión en donde fue testigo de que el letrado le pidió al exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), , información para comprometer a Juan Carlos Villena, el fiscal de la Nación, y al fiscal supremo Hernán Mendoza, quien tiene la responsabilidad de investigar a Nicanor Boluarte, hermano de la jefa de Estado, que también se encuentra cumpliendo encierro preliminar.

A cambio de esta información, señaló Morán, Castañeda, investigado por ser presuntamente el brazo legal de la organización criminal Los Waykis en la Sombra, ofreció favorecer a Colchado con darle protección y garantizar su continuidad en la Policía.

Morán interpretó esta conversación como un soborno, una coacción por parte del abogado, que tomó este momento como “un intercambio de figuritas”. “Castañeda le hace una propuesta al coronel mencionando lo siguiente: ‘le he dicho a la presidenta que el enemigo no es Colchado, sino el uno de la Fiscalía y el fiscal supremo a cargo del caso. Te propongo un intercambio de figuritas. Busca información que les pueda hacer daño a ellos. La otra figurita es que en diciembre normalmente ocurren los pases al retiro’”, contó, dando a entender la amenaza de Castañeda.

MIRA: Caso Valkiria: PJ evalúa detención preventiva de 36 meses para exasesores de Patricia Benavides

La reunión se produjo el 30 de abril en el Centro Aeronáutico, ya cuando Colchado había sido removido de la Diviac. En la cita, el abogado también solicitó que le den el nombre del agente de la Policía que difundió las imágenes del allanamiento a la vivienda de Boluarte.

CITA CON LA PRESIDENTA

Morán indicó, además, que semanas atrás, el 25 de marzo, en el despacho de Castañeda sostuvo una reunión con el abogado, en la que participaron la presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor. En la cita notó tensa a la mandataria, que mostró preocupación por la situación de su hermano, la que calificó de injusta y abusiva, y hasta opinó que la investigación debería ser enviada al archivo.

“Yo le repliqué y le dije que yo conozco al coronel Colchado hace años y es un oficial íntegro que solo está cumpliendo con su deber, nada más”, detalló.

En medio de la conversación, Morán se comunicó con Colchado. El coronel sabía de esta cita y aceptó participar de la reunión vía telefónica y en altavoz. La presidenta —contó el exministro— le preguntó a Colchado si tenía algo contra su hermano y el agente negó esa posibilidad, argumentando que sus acciones eran transparentes y que las investigaciones estaban a punto de terminar.

Morán interpreta la participación de Boluarte como un ultimátum a Colchado. “El mensaje era claro: un ultimátum para el coronel Colchado, para que pueda allanarse y pueda favorecer en esa investigacion”, presintió.

DESCARTA COMPLOT

El exministro descartó haber sido parte de una emboscada contra Castañeda, tal como acusa el abogado que lo señala a él y a Colchado como responsables de un complot por el que terminó detenido.

“Descarto enfáticamente un complot. Mi participación ha sido de acuerdo a principios de buena fe y confianza”, dijo.

Fuentes de Perú21 al interior del Equipo Especial de Fiscales (Eficcop) confirmaron que fue el propio Castañeda el que propuso la reunión, por lo que el abogado no podría alegar que la cita fue una prueba provocada en su intento por anular su investigación. Morán en esa reunión conversó no solo con la mandataria sino también con Nicanor Boluarte.

El exministro reconoció haber presentado a Colchado ante Castañeda, en lo que fue la primera reunión que tuvo con el abogado, el 14 de febrero en una cebichería. Contó que estuvo unos minutos y dejó al agente y al abogado solos. “Inicialmente, la intención de Castañeda era hablar sobre el caso de su patrocinado José Luis Hauyón, pero después Colchado me llama y me manifiesta que quiere saber sobre el caso del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte”, señaló Morán que aseguró desconocer que en esos momentos desconocía que el exjefe de la Diviac actuaba como agente encubierto.

MIRA: Aldo Mariátegui: “No sé si para el Congreso va a ser negocio seguir manteniéndola en el poder. El costo es tan alto”

Precisamente, el abogado de Colchado, Miguel Pérez, confirmó que su defendido fungió de esa condición en el marco de los protocolos y que las reuniones fueron a instancias de Castañeda y a través de amigos.

El letrado denunció que entre los documentos hallados en la oficina del hoy detenido se encontró el recurso que presentó Colchado a la Inpectoría de la Policía sobre una tercera imputación en su contra.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

Carlos Basombrío: "Ni siquiera en la época de Pedro Castillo se atrevieron a disolver el equipo especial"
El exministro del Interior aseveró a Perú21 TV que es evidente que la mandataria busca protegerse de las investigaciones que se les sigue en la Fiscalía tanto a ella como a su hermano Nicanor Boluarte.