García Belaunde: Interpelación a canciller no afecta proceso en La Haya

Sin embargo, el coagente peruano en el litigio marítimo con Chile se pronunció en contra de la moción que se presentó en el Congreso por el caso del Movadef.
(USI)

El coagente peruano en La Haya consideró hoy que una por el caso del Movadef en Argentina no afectaría la posición peruana en el inicio de la fase oral del proceso con Chile por el diferendo marítimo.

Ayer, bancada fujimorista contra el ministro de Relaciones Exteriores por la reunión que sostuvo el exembajador Nicolás Lynch con miembros del citado movimiento prosenderista en la sede diplomática del Perú en Argentina.

El también extitular de Torre Tagle aclaró que son los coagentes y los abogados los que expondrán en la fase oral del proceso en el tribunal supranacional, pero se mostró en contra de interpelar a Roncagliolo. "No sería una buena imagen", anotó García Belaunde en RPP Noticias.

En cuanto al proceso en La Haya, el coagente peruano reafirmó que nuestra posición "es sólida", porque se "ha hecho un trabajo muy serio, de mucho tiempo, con mucha gente de altísimo nivel".

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo