Fujimoristas insisten con polémico proyecto de financiamiento ilegal

Bartra afirma que no hay motivos para la reconsideración, pero le dicen que hay un interés propio.
Fujimorista asegura que la discutida ley “no ha sido exprés”. (Perú21)

Pese al rechazo de amplios sectores políticos y técnicos, así como del presidente Martín Vizcarra y del titular del Congreso, , el no está dispuesto a dar su brazo a torcer en la ley sobre financiamiento ilegal a los partidos. no apoyará la reconsideración presentada por Nuevo Perú (NP) contra la iniciativa.

En declaraciones a la prensa, Rosa Bartra, quien también es presidenta de la Comisión de Constitución, anunció que votará en contra de la propuesta planteada por NP.

“De los proyectos de ley (presentados sobre) financiamiento de organizaciones políticas, ninguno ha sido de Fuerza Popular ni del Apra. Han sido de PpK, APP y el FA. No han sido exprés, tienen más de un año analizándose. (...) No hay motivos para reconsiderar”, afirmó la fujimorista.

Como el presidente ya anunció que si la autógrafa llega a su despacho, la observará, Bartra indicó que si eso sucediese, ellos estudiarán lo indicado por el Ejecutivo “y de ser necesario, atenderemos las observaciones”.

CUESTIONAMIENTOS

¿Por qué la norma genera preocupación? Cuando se aprobó el proyecto de ley a inicios de diciembre, este diario consultó con el secretario de Transparencia, Gerardo Távara, y el ex fiscal Avelino Guillén. Ambos señalaron que beneficia a personas investigadas como Keiko Fujimori, Ollanta Humala y Alejandro Toledo.

Távara también advirtió que con la propuesta “se condiciona la labor del Ministerio Público”, lo cual sería perjudicial para las investigaciones.
Sobre la postura de Fuerza Popular, el vocero de NP, Richard Arce, manifestó a este diario que tal posición responde a un interés que tiene el partido.

“La ley tiene nombre propio, y con ella se debilita la lucha contra la corrupción. Sabemos qué cosa quieren tapar con la norma”, afirmó.

Yonhy Lescano, de Acción Popular (AP), tiene una postura similar a la de Arce, y consideró que “al fujimorismo no le interesa el país; solo están desesperados por salvar a la señora Keiko Fujimori. En Fuerza Popular atentan contra el país, no les interesa el Perú, solo su agrupación”.

Además, comentó que si no se aprueba la reconsideración, el presidente del Congreso tiene la obligación de firmarla, pese a que en su momento él dijo que no lo haría.

“Cuando Daniel Salaverry informó que no firmaría el dictamen, era porque había una reconsideración. Si la reconsideración no se aprueba, se tendrá que enviar al Ejecutivo y ahí se debe observar. En caso de que el Congreso insista en sacarla, después de la observación del gobierno, pues tendremos que acudir al Tribunal Constitucional (TC)”, dijo.

El pedido de reconsideración estaba en la agenda del Pleno de ayer, pero al cierre de esta edición, no se ponía aún a debate.

Relacionadas

Jorge Meléndez: "Creemos que el premier César Villanueva agotó su ciclo"

Fiscalía señala que Edwin Oviedo era parte del tercer nivel de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'

Pedro Chávarry se reunió con Edwin Donayre por un "asunto personal"

Protagonista de 'The Flash' se casó en Los Ángeles | FOTOS

Marisa Glave sostiene que "no tendría sentido que Chávarry pretenda sacar a gente legitimada"

Ollanta Humala:Alan García es "la antítesis de cómo se debe hacer política"

Ministerio Público pidió a fiscales del equipo especial información sobre sus casos

Mercedes Aráoz sobre alcalde de Chiclayo: "Jamás le he pedido nada ni ofrecido nada"

Carlos Bruce dice que PpK debe evaluar ser una bancada independiente

Fuerza Popular no respaldará reconsideración de la ley de financiamiento de partidos políticos

Tags Relacionados:

Más en Política

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Marticorena: “Veo imposible” convocar a sesión para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Siguiente artículo