Fuerza Popular votará con libertad de conciencia sanción contra Luis López Vilela

El vocero de la bancada, Carlos Tubino, reiteró que no se puede comparar a Luis López Vilela con Moisés Mamani.

El vocero de Fuerza Popular, , aseguró que su bancada dejará que sus integrantes voten con libertad de conciencia en el pleno la sanción contra Luis López Vilela, contra quien la Comisión de Ética ha recomendado 120 días de suspensión.

"Nosotros hemos dejado en esto, y bien claro lo digo, libertad de conciencia porque es un tema delicado (el caso de Luis López Vilela)", dijo Carlos Tubino en una entrevista a Canal N.

El portavoz de Fuerza Popular dijo que la votación en abstención que tuvieron sus representantes en la Comisión de Ética fue sin una consigna por parte de su bancada.

"Es un tema en el cual hay bastante debate. No es el caso de Moisés Mamani, es otro caso donde hay una denuncia después de dos años", manifestó el vocero fujimorista.

Carlos Tubino consideró que una sanción de 120 días contra Luis López Vilela, la máxima que se le puede poner a un congresista por recomendación de la Comisión de Ética, debería ser debatida en el pleno.

"Hay quienes consideran que fue una falta de respeto, otros que fue una forma efusiva de saludar, otros que no tuvo ninguna malicia de índole sexual, otros pueden decir, las mujeres puede decir que sí o que no. Es un tema de debate", comentó.

La sanción de 120 días contra Luis López Vilela, quien fue denunciado por Paloma Noceda (Acción Popular) por presuntos tocamientos indebidos, será debatida este viernes 1 de febrero luego de que el congresista de Fuerza Popular ejerza su derecho de defensa.

Relacionadas

Pedro Olaechea afirma que "no va a jugar en pared" con Fuerza Popular

Designan Fiscal Suprema Provisional en el despacho de Control Interno

Idel Vexler sobre el nuevo sistema de notas: "Tremendo error de la viceministra de Gestión Pedagógica"

Rosa Bartra señala que algunos congresistas buscan "obstruir la reforma de justicia"

Ex gerente de BPA compromete a ex funcionario aprista Miguel Atala

Fuerza Popular ya no controla las comisiones y esta es la nueva composición en Congreso

Fiscal Pablo Sánchez investigará a Pedro Chávarry por 'Cuellos Blancos del Puerto'

César Villanueva sostiene que Fuerza Popular "se debilitó sola" en el Congreso

No alcanzaron los votos para aprobar el dictamen de la Ley Orgánica de la JNJ

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte participa en conferencia “Oportunidades de Inversión de Perú”: Mira AQUÍ su agenda en China

Ministro de Defensa aborda en EE. UU. temas para la cooperación en defensa y seguridad

Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Defensoría del Pueblo de Bolivia denuncia al mundo ‘riesgo del sistema democrático’

Premier sobre Bolivia: “Hacemos votos para que pronto pueda restablecerse el orden constitucional”

Ministro Quero se excusó por no asistir al Congreso para tratar casos de violación de menores awajún

Siguiente artículo