Fuerza Popular: "Keiko Fujimori es la primera presa política de este gobierno"

La bancada naranja acusó de "intromisión" al presidente Martín Vizcarra en el caso de su lideresa, quien cumple prisión preventiva mientras se la investiga por recibir presuntos aportes irregulares de Odebrecht.
(Piko Tamashiro)

La bancada naranja acusó hoy de "intromisión" al presidente en el caso de su lideresa , a quien la Fiscalía investiga por lavado de activos, y anunciaron que tomarán medidas ante organismos internacionales.

En conferencia de prensa desde el Parlamento, legisladores fujimoristas denunciaron que la excandidata presidencial es la "primera presa política" del gobierno, a quien acusaron de tener injerencia en su proceso a través del Ministerio Público.

"Son claras las intromisiones del gobierno, las declaraciones del ministro de Justicia (Vicente Zeballos) respecto a su 'preocupación' de que un fiscal supremo en ejercicio de sus funciones opine a favor de la casación. (...) La intromisión del propio presidente (Martín Vizcarra) en organismos autónomos como la Fiscalía de la Nación, nos hace convencer de que no estamos en un régimen democrático", expresó el portavoz fujimorista Carlos Tubino.

Fuerza Popular hizo así referencia al fiscal Víctor Rodríguez Monteza, vinculado a la organización Los Cuellos Blancos del Puerto y encargado de representar la posición del equipo Lava Jato.

Antes de la audiencia para analizar la casación de Fujimori, y, en consecuencia, disponga la libertad de la hoy detenida excandidata presidencial.

"Keiko Fujimori se encuentra violentada de sus derechos por una organización compuesta por una ONG financiada desde el exterior, operadores politicos, algunos medios de comunicación y medios politizados", acusó en otro momento Tubino.

En esa línea, anunció que recurrirán a organismos internacionales para denunciar la "violación de derechos" en el proceso judicial, aunque no precisaron a qué instancia recurrirán. El congresista Luis Galarreta mencionó a la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Vamos a tomar acciones a nivel internacional, como la OEA. (...) Vamos a comunicarnos con las organizaciones que ya denuncian que el presidente busca cerrar el Congreso si no se aprueban sus proyectos como le da la gana", indicó Galarreta luego de solicitar al Poder Judicial que ponga fecha a la audiencia donde se evaluará la casación de su lideresa.

Keino Fujimori cumple una orden de prisión preventiva de 36 meses desde octubre del año pasado. La Fiscalía la acusa de encabezar una organización criminal al interior de su partido que habría lavado dinero ilícito de la constructora Odebrecht para financiar su campaña presidencial del 2011.

Relacionadas

Bartra a Martín Vizcarra: Ningún poder del Estado existe para contentar al otro

Juez suspende audiencia de control de acusación contra Ollanta Humala y Nadine Heredia

La fiscalía versus la fiscalía

Vizcarra sobre avances en la reforma política: "No estoy contento con los resultados"

Antauro Humala dirige un proyecto estatista y contra la libertad de expresión

Ollanta Humala y Nadine Heredia buscarán evitar que su caso llegue a juicio oral

"Estoy de acuerdo con las elecciones internas abiertas, pero no obligatorias", dijo García Belaunde

Jorge del Castillo exhorta a Martín Vizcarra a nombrar nuevo ministro de Defensa

Rosa Bartra: "Hay una intromisión de todo tipo en el caso de Keiko Fujimori"

Un equipo especial investigará la red de Los Cuellos Blancos del Puerto

Tags Relacionados:

Más en Política

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Ministros le piden a Quero que se disculpe

Arrancan los cálculos y negociaciones para la nueva Mesa Directiva

Carlos Añaños quiere calentar la campaña

Siguiente artículo