La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, ha asegurado que no son condescendientes con la corrupción. (Foto: USI)
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, ha asegurado que no son condescendientes con la corrupción. (Foto: USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La bancada de decidirá su posición sobre la moción de interpelación de la ministra Cultura, , propuesta por la Célula Parlamentaria Aprista, según informó esta mañana el vocero de esta agrupación, Carlos Tubino.

"Con respecto a la ministra vamos a evaluar el tema. Mañana debemos tener reunión de bancada y estaremos viendo cuál es la posición que va a tener Fuerza Popular", sostuvo en diálogo con la prensa.

"Nosotros censuramos lo que ha sucedido con este viceministro [Luis Villacorta Ostolaza], porque nos llama la atención que 'pepe el vivo' siga dando vuelta por los ministerios y aparezca un señor que se atreva a estas alturas a hacer las cosas que hoy día son de conocimiento público", señaló.

Como se recuerda, el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Luis Villacorta Ostolaza, renunció el último jueves tras descubrirse que una empresa de su propiedad ganó un proceso de selección del Ministerio de Cultura por un servicio valorizado en más de 350 mil soles.

La empresa involucrada es Arqueo Andes SAC, que el pasado 15 de noviembre obtuvo la buena pro para realizar evaluaciones arqueológicas y expedientes técnicos de monumentos, con la finalidad de comprobar que no serían afectados por el próximo Rally Dakar.

Arqueo Andes SAC fue fundada en el 2009 por Villacorta, quien estuvo a cargo de la gerencia general hasta mayo pasado, cuando asumió el Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales.

Tubino consideró que la salida del viceministro "no es suficiente" ante la gravedad de la denuncia en su contra y aseveró que prefieren "no apresurarse" al respecto y evaluar el tema con tranquilidad.

"No creo que sea suficiente la salida del viceministro porque ahí tiene que intervenir también la Contraloría. Vamos a evaluar si se debe interpelar a la viceministra para que venga acá al pleno del Congreso las acciones que ella ha tomado. Algunas de ellas han sido hechas públicas y nosotros no queremos apresurarnos, vamos a evaluar el tema y vamos a tomar decisiones", manifestó.

TE PUEDE INTERESAR: