Familia de empresario estaría en problemas por donar U$S 2 millones a Fuerza 2011

Esto luego que el abogado de Jorge Yoshiyama revelara que Juan Rassmuss habría donado 2 millones de dólares y no 800 mil.
El ex ministro fue sometido a una operación a los ojos, por lo que permanece en Estados Unidos. (Foto: USI)

Luego de que el abogado de Jorge Yoshiyama, Humberto Abanto, revelara que el empresario Juan Rassmuss Echecopar, quien falleció hace dos años, habría donado 2 millones de dólares y no 800 mil, como afirmó hace una semana, su heredero ni los apoderados de sus empresas se quieren pronunciar.

Según declaró el ex primer ministro Juan Jiménez Mayor al programa "Cuarto Poder", la familia Rassmuss Echecopar estaría en problemas, pues en el Perú está vigente la ley de pérdida de dominio, que se puede aplicar incluso cuando la persona ha fallecido, a fin de determinar si sus recursos son o no legales.

"Vi las conversaciones con Jaime, sacando la cuenta a partir de lo que más o menos va recordando sobre los volúmenes de entrega", expresó Humberto Abanto a "Cuarto Poder", donde indicó que el aporte más grande se hizo en 2011 y un monto menor en 2016.

Como se recuerda, Jorge Yoshiyama declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que su tío Jaime Yoshiyama Tanaka le entregó cerca de US$800.000 en efectivo y le pidió que buscara a personas que prestaran sus nombres para "simular" aportes a Fuerza 2011con el dinero que le entregaron algunos empresarios que no querían aparecer públicamente.

Abanto aseguró que están recabando información sobre los viajes del empresario y el acceso a los servicios de transporte de caudales para poder determinar los aportes de Juan Rassmuss Echecopar a favor de Fuerza 2011 (ahora Fuerza Popular).

La defensa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha saludado la declaración de Jaime Yoshiyama, pero ha acotado que debió haber hablado antes.

Relacionadas

Edwin Donayre afirma que "he tenido la intención de evitar el enfrentamiento de poderes"

Apra actúa "con la finalidad de generar una cortina de humo", sostieneJorge Meléndez

César Villanueva afirmó que "el Ejecutivo no se mete en decisiones legales"

Presentan proyecto de ley que prohíbe el uso de celulares en horario de clases [FOTOS]

Referéndum 2018: Observadores de 16 países asistirán a la consulta popular

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo